Noticias

Festival de Cocina Israelí, el evento ideal para probar sabores poco difundidos de una gastronomía rica y diversa

Del 18 al 29 de agosto, la embajada de Israel organiza la quinta edición de un evento imperdible.

Dentro de las cocinas de Medio Oriente se habla de la marroquí en particular, o de la cocina árabe como un genérico. Pero quizás no se conoce tanto la cocina israelí, que por supuesto, incluye rasgos de las nombradas, pero cuenta con muchas otras influencias.

Porque más allá del aporte de Medio Oriente, Israel fusiona sabores que trajeron consigo las corrientes migratorias que componen el escenario multicultural del país hebreo. Ejemplo de ello son los aportes que llegaron de Europa Central, con sus platos calóricos a base de papa, remolacha y cebolla.

Para homenajear la gastronomía del país es que del 18 al 29 de agosto se realizará la quinta edición del Festival de Cocina Israelí, organizado por la Embajada de Israel en Argentina que contará con menús especiales de restaurantes, emprendimientos gastronómicos y deliveries de todo el país.

La propuesta está orientada a conocer una cocina fresca y joven, que innova con la reversión de platos tradicionales a través de la incorporación de nuevos ingredientes, creando así una experiencia gastronómica que hoy marca tendencia.

Este mix de culturas aportó mucha frescura y rebeldía, animando a los cocineros a mezclar sabores y reversionar platos típicos de otras latitudes. Así se pueden probar ceviches provenientes de América con limón mesina -de esta región-, o postres tradicionales como un semifredo pero en versión vegana a base de semillas de sésamo.

De hecho, esta libertad de experimentación culinaria convirtió a Israel en el país con la mayor oferta gastronómica vegana de todo el mundo.

Innovación saludable

Al igual que en las ediciones anteriores, se podrá disfrutar de menús israelíes creados especialmente para esta semana en un circuito de lugares que pronto se develará en la web.

En esta edición, el concepto a desarrollar será “Probando Innovación”, con la intención de proponer platos fusión que permitan adentrarse en los sabores más actuales provenientes de Medio Oriente y el Mediterráneo que integran la gastronomía israelí, una cocina en constante evolución que es un fiel reflejo de la identidad innovadora de este país, conocida como la Start-up Nation -la nación de las start-ups-.

Tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el interior del país, decenas de restaurantes, deliveries y emprendedores gastronómicos se unirán para ofrecer platos basados en la versátil cocina del país hebreo que se combinarán con lo mejor de la materia prima local.

La programación de este festival se completará con contenidos culturales como shows, muestras fotográficas y degustaciones, además de sorteos y masterclasses que se irán anunciando y estarán disponibles de manera gratuita en las redes de la Embajada de Israel en Argentina.

En esta edición, con el objetivo de amplificar y disfrutar de la gastronomía y su cultura, e inspirados por la masterclass brindada por el chef israelí de origen argentino, Lucas Zitrinovich, cada espacio gastronómico recreará platos tradicionales o de fusión inspirados en los sabores israelíes.

La comida israelí está en auge. Muchos de sus restaurantes y chefs están siendo reconocidos en diversos países por la innovación aplicada a las recetas clásicas, pero manteniendo su esencia saludable. La gastronomía israelí es un fiel reflejo de quienes somos. Nuestra identidad culinaria se asienta en la diversidad, lo que hace que sea muy especial, y nos motiva a que más argentinos puedan conocerla”, adelanta Amital Perry, agregada de Diplomacia Pública de la Embajada de Israel en la Argentina.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante de Narda Lepes ofrece menús especiales para festejar todas las independencias del mes de julio

Narda Comedor elaborará platos emblemáticos para celebrar las fechas patrias de Estados Unidos, Argentina, Francia,…

55 mins ago

Se viene una nueva edición de la Fiesta del Vino de la Costa: la historia de la uva emblema del sur del conurbano bonaerense

El evento será del 11 al 13 de julio próximo con concurso de etiquetas y…

5 horas ago

Niño Gordo recibe en su cocina a Walter Lui y toda su variedad de dumplings

El evento será el 8 de julio en el local de Palermo. Prometen sorpresas en…

24 horas ago

7 opciones de ramen para probar el emblemático plato asiático en Buenos Aires

Este clásico tiene versiones más tradicionales y otras que suman picante y toppings contundentes.

1 día ago

Ya están los clasificados de Jujuy, Mendoza y San Luis para el Torneo Federal de Chefs

La final con cocineros de todo el país se desarrollará del 27 al 29 de…

4 días ago

Qué es la horchata, la bebida energizante a base de arroz que se puede preparar fácil en casa

Se trata de una receta originaria de México. Ingredientes, procedimiento y las versiones para hacerla…

4 días ago