Noticias

Fiestas sin pan dulce, una posibilidad no tan remota a causa de los problemas para importar frutos secos

La falta de insumos puede llegar a complicar la elaboración de un clásicos de fin de año.

¿Alguno se imagina unas Fiestas de fin de años sin pan dulce? Lo que parece una fantasía, está tomando la forma de una amenaza concreta.

O al menos así lo piensa el periodista y analista político Carlos Pagni, que en su programa Odisea Argentina aseguró que, debido a la carencia de dólares en el Banco Central, es muy posible que para fin de año no haya pan dulce, ya que tanto la fruta abrillantada como el papel para hornear vienen de Brasil.

Si queremos pan dulce tiene que haber dólares en el Banco Central. Los del campo todavía no están. Veremos cómo reaccionan con los nuevos anuncios de Massa”, dijo el periodista.

En función de este dato, consultamos a dos referentes del rubro, ya que una Navidad sin pan dulce sería algo inimaginable.

Para Néstor Reggiani, titular de la confitería La Nueva Muguet, “no es que no vaya a haber pan dulce, pero van a surgir problemas; no tanto por la fruta abrillantada, porque hay producción nacional. Pero lo que va a faltar son frutos secos”.

Según Reggiani, “nueces y pasas de uva tenemos en la Argentina. También hay algo de pistacho, sobre todo en San Juan. Pero los demás frutos secos, como las avellanas y castañas, que vienen de Brasil, van a representar un inconveniente, sobre todo para aquellos que no compraron los frutos secos con anticipación”.

Además, consultamos con Federico Yabhes, de Plaza Mayor, toda una institución en materia de pan dulce, quien mostró un escenario similar al de su colega: “Pensar a diciembre en este país es complicado. La fruta abrillantada y el papel no representan un problema, ya que la primera viene de Corrientes, y si bien hay faltantes con el papel en otros rubros, como servilletas o envoltorios, para el pan dulce no habría problemas”.

Y agregó: “Sí hay escasez de azúcar; está la zafra, y por comentarios que me llegaron, parece ser que Bolivia se la está llevando toda. Los frutos secos también son un tema; el cajú en 100% brasileño, lo mismo que la avellana. Hay almendras en la Argentina, pero no alcanza a cubrir la demanda. No habría faltantes de nueces, pero sí de pasas de uva, porque Brasil compró todo, así que el que no llegó a comprar va a estar complicado”.

Finalmente, Yabhes dice que le pone higos a los panes dulces, “que si bien es nacional hubo complicaciones con cosecha. En mi caso, puede realizar algunos cupos de mercadería, estuve estoqueándome desde temprano, pero con respecto a tu pregunta de si va a haber pan dulce en las góndolas para estas Fiestas, mi respuesta es que la vamos a pelear duro”.

Compartir

Últimas noticias

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

9 horas ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

1 día ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

1 día ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

1 día ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

1 día ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

2 días ago