Noticias

Fiestas sin pan dulce, una posibilidad no tan remota a causa de los problemas para importar frutos secos

La falta de insumos puede llegar a complicar la elaboración de un clásicos de fin de año.

¿Alguno se imagina unas Fiestas de fin de años sin pan dulce? Lo que parece una fantasía, está tomando la forma de una amenaza concreta.

O al menos así lo piensa el periodista y analista político Carlos Pagni, que en su programa Odisea Argentina aseguró que, debido a la carencia de dólares en el Banco Central, es muy posible que para fin de año no haya pan dulce, ya que tanto la fruta abrillantada como el papel para hornear vienen de Brasil.

Si queremos pan dulce tiene que haber dólares en el Banco Central. Los del campo todavía no están. Veremos cómo reaccionan con los nuevos anuncios de Massa”, dijo el periodista.

En función de este dato, consultamos a dos referentes del rubro, ya que una Navidad sin pan dulce sería algo inimaginable.

Para Néstor Reggiani, titular de la confitería La Nueva Muguet, “no es que no vaya a haber pan dulce, pero van a surgir problemas; no tanto por la fruta abrillantada, porque hay producción nacional. Pero lo que va a faltar son frutos secos”.

Según Reggiani, “nueces y pasas de uva tenemos en la Argentina. También hay algo de pistacho, sobre todo en San Juan. Pero los demás frutos secos, como las avellanas y castañas, que vienen de Brasil, van a representar un inconveniente, sobre todo para aquellos que no compraron los frutos secos con anticipación”.

Además, consultamos con Federico Yabhes, de Plaza Mayor, toda una institución en materia de pan dulce, quien mostró un escenario similar al de su colega: “Pensar a diciembre en este país es complicado. La fruta abrillantada y el papel no representan un problema, ya que la primera viene de Corrientes, y si bien hay faltantes con el papel en otros rubros, como servilletas o envoltorios, para el pan dulce no habría problemas”.

Y agregó: “Sí hay escasez de azúcar; está la zafra, y por comentarios que me llegaron, parece ser que Bolivia se la está llevando toda. Los frutos secos también son un tema; el cajú en 100% brasileño, lo mismo que la avellana. Hay almendras en la Argentina, pero no alcanza a cubrir la demanda. No habría faltantes de nueces, pero sí de pasas de uva, porque Brasil compró todo, así que el que no llegó a comprar va a estar complicado”.

Finalmente, Yabhes dice que le pone higos a los panes dulces, “que si bien es nacional hubo complicaciones con cosecha. En mi caso, puede realizar algunos cupos de mercadería, estuve estoqueándome desde temprano, pero con respecto a tu pregunta de si va a haber pan dulce en las góndolas para estas Fiestas, mi respuesta es que la vamos a pelear duro”.

Compartir

Últimas noticias

Vuelve a Casa Cavia el encuentro que une a cócteles y vinos en una noche especial

Gabriela Lafuente, de El Baqueano, y Pablo Pignatta, de Mixtape y La Chintonería, protagonistas de…

17 horas ago

Llega una nueva edición del torneo de la pizza italiana en Buenos Aires: todas las categorías del certamen

El Campionato Scuola Pizzaioli será el próximo 27 y 28 de septiembre en La Rural.

23 horas ago

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

2 días ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

2 días ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

3 días ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

3 días ago