Noticias

Vuelve el Torneo Federal de Chefs

El gran evento gastronómico se llevará a cabo en Hotelga. Quiénes serán los protagonistas.

Para fortuna de los gastronómicos, los campeonatos culinarios en todas sus modalidades cada vez tienen más protagonismo en los medios y gozan del favor de la audiencia.

Y dentro de estas actividades, una de las más destacadas es el 6° Torneo Federal de Chefs, evento que se da dentro del marco de Hotelga, el Encuentro Anual de Gastronomía y Hotelería que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Buenos Aires.

Este evento, realizado por FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), tiene como eje la promoción y difusión de la cocina argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional.

El certamen está orientado a cocineros profesionales, de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering, que tenga al menos 4 años en funciones y estén asociados a FEHGRA y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).

Las rondas clasificatorias ya definieron a buena parte de los candidatos a participar de la gran final, que se realizará del 30 de agosto al 1° de septiembre en La Rural. En pocas palabras, será un duelo de titanes, sartén en mano.

Un torneo federal de cocineros

Por ejemplo, hace una semana los cordobeses eligieron a sus representantes, que serán Juan Manuel Astudillo y Walter Omar Lobo, de Milá Restaurante, de Córdoba Capital; y Darío Ariel Ramírez y Salvador Vileta, de Tavernetta Restaurante, de Villa General Belgrano.

Por su parte, Salta ya cuenta con dos equipos de primer nivel, integrado por el equipo ganador de la Ronda fue el del Hotel Casa Real, que sobresalió con una mínima diferencia de puntaje en relación con el equipo del Hotel Alejandro I, por lo que se decidió que ambos profesionales representen a Salta en el Torneo.

En total serán 12 los equipos que se verán las caras en la finalísima, cada uno de ellos compuesto por un chef y un ayudante. Estos cocineros representan a un restaurant u hotel, motivo por el cual también hay mucha presencia de hoteleros, restauradores y empresarios gastronómicos.

El clima, vale decirlo, es efervescente, de sana competencia, y a medida que pasan las instancias, el clima se pone más candente. Y los candidatos deberán mostrar sus habilidades culinarias, siguiendo recetas preestablecidas, frente a un jurado de entendidos.

Los criterios de evaluación que tomarán en cuenta son: originalidad en la integración y combinación de ingredientes, con un enfoque de cocina moderna; armonía de consistencia, textura y sabor de la salsa, y su combinación con la pieza principal; tipos de guarniciones y su armonía con la pieza principal, presentación y métodos de elaboración.

El martes 23 y miércoles 24 se llevarán a cabo las eliminatorias, y el jueves 25, día de definiciones, quedarán sólo tres contendientes.

Pero sólo uno ellos se alzará con el premio mayor, consistente en efectivo, un horno Rational (el Rolls Royce de los horno de cocina), y un gorro bañado en oro realizado por el maestro orfebre Pallarols. También habrá sendos premios para el segundo y tercer puesto.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago