Noticias

Betular abre su propia pastelería con todos los clásicos que lo hicieron famoso

Con su local en Villa Devoto, Damián protagoniza una de las aperturas gastronómicas más esperadas.

Damián Betular, referente indiscutido de la pastelería argentina, dio un manotazo sobre la mesa y abrió su propio negocio en el barrio porteño de Villa Devoto.

“Tiene todo lo que me gusta a mí: los dulces, el café, las flores”, aseguró el pastelero al ser consultado por el periodista Sebastián Ríos, sobre la apertura de su nueva pastelería, llamada Betular Patisserie.

El negocio contará con los principales activos que le dieron fama, como macarons, tortas, panadería artesanal y su magnífica oferta para la hora del té.

El local abre todos los días y le impondrá una dinámica singular a un barrio que no está acostumbrado a una abundante oferta gastronómica.

En la entrevista con Ríos, el chef pastissier afirmó: “Yo creo que vengo a aportar algo más, diferente, ni mejor ni peor, sino una opción diferente. Siempre tuve muy en claro cuál es la pastelería que me gusta y que es de una raíz francesa, con mucho detalle; que muerdas algo y tenga setenta mil texturas. A mí me gusta eso de los detalles, soy muy visual”.

¿Quién es Damián Betular?

Es egresado del Instituto Argentino de Gastronomía como Profesional Gastronómico en 2002 y como Pastelero Profesional en 2003. Viajó a ganar experiencia en pastelería a destinos como Londres y Nueva York, donde se perfeccionó en el Culinary Institute.

Realizó sus prácticas profesionales de cocina alemana en Córdoba y en el Hotel Patagonia Plaza en San Martín de los Andes y trabajó en el restaurante Sucre, donde armó su primera carta de postres guiado por la jefa de pastelería Pamela Villar, y en el restaurante Manero.

Su carrera en hotelería comenzó como pastry chef al inaugurarse el hotel boutique Algodón Mansión, continuó en Buenos Aires Grand Hotel hasta que se incorporó como chef pastelero en el Palacio Duhau Park Hyatt Hotel de Buenos Aires.

Los productos artísticos que realiza en Duhau Patisserie son creaciones de diseño de pastelería y chocolatería. Su proceso creativo comienza con un boceto para luego aplicar técnicas de alta pastelería seleccionando ingredientes de la más alta calidad nacional y regional.

Obtuvo el premio Líder del año de las Américas de la cadena Hyatt en 2014. Ha brindado clases de pastelería en la Feria Masticar, Festival Bocas Abiertas, Festival del Chef patagónico (Villa Pehuenia) y en ciclos de cocina como Sabores de Montaña o Sabores patagónicos en Villa La Angostura.

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

17 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

17 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

20 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago