Noticias

Café de García: los nuevos dueños anticipan detalles de una esperada reapertura

De la mano de un grupo inversor local, y de un experto cocinero, el clásico establecimiento de Devoto abrirá sus puertas para fin de año.

Villa Devoto ha recibido una gran noticia en estos días: vuelve el Café de García. Es una excelente noticia para los vecinos del barrio, los foodies y los nostálgicos del Buenos Aires.

Es que el Café de García es una institución que data de 1927, que poco tiempo atrás se vio obligado a cerrar luego de casi un siglo de actividad.

El regreso lo hace de la mano del grupo Miranda, en sociedad con el grupo Los Notables, gente con sobrada experiencia en el rubro gastronómico. Conversamos con Francisco Miranda, que además tiene las tres Misiones (tres cafés tradicionales que se encuentran en la zona).

“Estamos en plenas refacciones y esperamos abrir a fin de año”, cuenta Miranda. Y agrega: “Queremos poner en valor al fondo de comercio; y estamos trabajando con la cámara de frío, la fiambrería, la instalación eléctrica y varias cosas más”.

Café de García, un clásico de Devoto

El café, fundado por Metodio y Carolina García, se encuentra en la esquina de Sanabria y Varela, y conserva importantes activos arquitectónicos, culturales y gastronómicos.

La entrada está ornamentada con un buzón, un farol marino, una bomba de agua manual, la rueda de un viejo carro, y antiguas rejas por las que se enredaban unas glicinas que enmarcaban un paseo al que se le ha dado el nombre de sus fundadores:

El salón principal contaba con recias mesas y sillas, todas de madera, tres mesas de billar, piso en damero, una inflación de cuadros que respiraban nostalgia, además de fotos de los personajes ilustres que desfilaron por la casa, como Soledad Villamil, Adolfo Cambiaso o Mariano Mores.

“Lamentablemente, la mesa de billar ya no está, pero queremos conservar la identidad de la casa, tanto en lo estético como en la carta. Respecto de este último punto, al Café de García se lo recuerda por sus picadas. En consonancia con la idea es que contratamos a Diego Gera, un prestigioso cocinero, experto en finger food, para que aggiorne la carta en general y las picadas en particular, sin perder el espíritu”, asegura Miranda.

Las picadas de la casa eran inolvidables, como la especial que rayaba los 19 ingredientes, entre lo que se encontraban albóndigas, berenjenas en escabeche, aceitunas, croquetas, salchichitas, lomito, leberwurst y muchas cosas más.

Compartir

Últimas noticias

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

8 horas ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

10 horas ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

13 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

1 día ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

1 día ago