Noticias

La Mona Jiménez abre su propio museo temático y restaurante

El local, de 480 cubiertos, se inaugura el 12 de septiembre, con choripán y gaseosa con vino como estrellas del menú.

En los Estados Unidos es común encontrarse con museos temáticos de los artistas más populares. Por ejemplo, Graceland, la mansión de Elvis, es un lugar de culto para sus fanáticos; Liberace también tiene su museo en Las Vegas, en clave kitsch.

Ahora la Argentina contará con un museo y restaurante para honrar a Juan Carlos Jiménez Rufino, La Mona Jiménez, emblema de la música popular.

Su inauguración está prevista para el 12 de septiembre, cuando abra sus puertas el enorme local ubicado sobre la Av. Rafael Núñez al 4700, donde funcionó muchos años el restaurante Johnny B. Good, en el Cerro Las Rosas, el barrio más selecto de la ciudad de Córdoba.

Habrá vestuario e iconografía del artista, además de otros objetos de culto, y contará un enorme restaurant de 480 cubiertos, bajo la dirección de Roal Zuzulich, uno de los cocineros más prestigiosos de la provincia. También habrá espectáculos en vivo.

“Queremos honrar a un ídolo nacional e internacional como La Mona, que es escuchado por distintas generaciones, tanto nietos como abuelos. Es un fenómeno que es transversal a todas las clases sociales, amado por todos”, cuenta Freddy Morozovsky, uno de los responsables del proyecto.

Habrá platos de impronta popular, que representen a los barrios cordobeses, pero con una vuelta de tuerca gourmet. Y algunos nombres serán alusivos a las letras del artista, como un plato de cordero llamado “Que te come el lobizón”.

No faltarán choripanes, milanesas, un cocktail con yuyos serranos y el clásico Pritteado, que es gaseosa Pritty con vino.

El cuartetero ya tenía un museo itinerante, pero esta vez sus fanáticos podrán venerarlo en un único lugar.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago