En los Estados Unidos es común encontrarse con museos temáticos de los artistas más populares. Por ejemplo, Graceland, la mansión de Elvis, es un lugar de culto para sus fanáticos; Liberace también tiene su museo en Las Vegas, en clave kitsch.
Ahora la Argentina contará con un museo y restaurante para honrar a Juan Carlos Jiménez Rufino, La Mona Jiménez, emblema de la música popular.
Su inauguración está prevista para el 12 de septiembre, cuando abra sus puertas el enorme local ubicado sobre la Av. Rafael Núñez al 4700, donde funcionó muchos años el restaurante Johnny B. Good, en el Cerro Las Rosas, el barrio más selecto de la ciudad de Córdoba.
Habrá vestuario e iconografía del artista, además de otros objetos de culto, y contará un enorme restaurant de 480 cubiertos, bajo la dirección de Roal Zuzulich, uno de los cocineros más prestigiosos de la provincia. También habrá espectáculos en vivo.
“Queremos honrar a un ídolo nacional e internacional como La Mona, que es escuchado por distintas generaciones, tanto nietos como abuelos. Es un fenómeno que es transversal a todas las clases sociales, amado por todos”, cuenta Freddy Morozovsky, uno de los responsables del proyecto.
Habrá platos de impronta popular, que representen a los barrios cordobeses, pero con una vuelta de tuerca gourmet. Y algunos nombres serán alusivos a las letras del artista, como un plato de cordero llamado “Que te come el lobizón”.
No faltarán choripanes, milanesas, un cocktail con yuyos serranos y el clásico Pritteado, que es gaseosa Pritty con vino.
El cuartetero ya tenía un museo itinerante, pero esta vez sus fanáticos podrán venerarlo en un único lugar.
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…