Noticias

Rational, el horno que se transformó en objeto de culto entre los cocineros

Te contamos la historia de la marca y por qué se lo considera el Rolls & Royce de los hornos.

Al igual que en la relojería, la haute couture o los vehículos de alta gama, en la gastronomía también hay objetos de deseo. Y en lo más alto de esa escala se ubican los hornos Rational, algo así como el Rolls Royce de los hornos, o mejor dicho, el Mercedes Benz, porque es de origen alemán.

La compañía fue fundada en 1973 por Siegfried Meister, y contaba con 18 empleados. Pero fue en 1976 cuando Meister, luego de ver a su madre cocinando un ganso, desarrolló un producto diferente a lo que había hasta entonces, un equipo térmico que permitía cocinar al vapor con calor húmedo, mediante convección o ambos métodos combinados.

Para garantizar una calidad uniforme, sobre todo a la hora de preparar grandes cantidades, le integró un sistema de gestión y control, lo que aseguraba que el calor, el aire y la humedad se distribuyeran de manera intensa y uniforme dentro de la cámara de cocción.

Posteriormente, en 1997 crearon un sistema que permitió a los usuarios regular la temperatura y la humedad en porcentajes exactos, y en 2000 lanzaron Cleanjet, el primer sistema autolimpiante: basta poner una pastilla en el horno y tocar un botón para que se limpie solo.

Innovación permanente

En el año 2011, la casa patentó un sistema llamado HiDensityControl, función que garantiza una poderosa generación de vapor, circulación dinámica del aire, aire caliente y deshumidificación, lo que permitió lograr cortezas y empanizados crujientes, y asados jugosos, incluso en grandes cantidades.

Justamente, estos hornos permiten cocinar muchas porciones a la vez, con puntos de cocción exactos; es por eso que sus versiones industriales se emplean en caterings y comedores industriales, aunque también hay hornos chicos para cafeterías y pequeños restaurantes y panaderías.

Como último paso, en 2022 la empresa presentó Connected Cooking App, una aplicación que permite acceder digitalmente a los sistemas de cocción, con un solo click, desde un teléfono u otro dispositivo móvil.

En ese sentido, se pude afirmar que es una marca universal, ya que esos hornos están desde la Casa Blanca hasta Palacio de Buckingham, en los portaaviones estadounidenses y el los grandes estadios de fútbol, aunque también es posible que encuentres uno en un buen restaurante de barrio.

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

2 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

4 días ago