Noticias

Probar Brasil vuelve con lo mejor de la gastronomía brasileña en Buenos Aires

El festival, del 17 al 23 de septiembre, ofrecerá propuestas clásicas y variadas actividades culturales del país vecino.

Como en el noveno mes del año se celebra el Día Nacional del Brasil, en la Argentina se festejará con una jornada de ofertas exclusivas, nuevas propuestas y actividades culturales en diversos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Probar Brasil es una iniciativa para fomentar la cultura gastronómica de ese país que comenzará el próximo sábado 17 de septiembre, hasta el viernes 23, con la participación de múltiples lugares. Probar Brasil es organizado por Cambras con el apoyo de la Embajada del Brasil en Argentina.

#. Florería Atlántico. Tendrá una nueva “receta invitada” de daiquiri de banana, del bartender brasileño Gabriel Santana. El trago lleva ron, lima Tahití, jarabe de banana y manzanilla. También se presentará el cóctel de autor Aviation açaí, con ginebra, maraschino, limón, almíbar, açaí, dash de clara de huevo pasteurizado.

#. CoChinChina Bar. tiene dos “bebidas invitadas” de Brasil. Por un lado, Estómago, una creación de la bartender Chula Barmaid que lleva cachaça blanca, jerez de manzanilla, vermú seco, agua de oliva y jugo filtrado de pepino; y Cola de Gallo, de autoría de Günter Sarfert para el Restaurante Cora y combina cachaça y vermú rojo.

#. Punto Mona. Se presentará un coctel de autor denominado Mango Mambo, inspirado en el desayuno o café da manhã en Río de Janeiro y Jericoacoara. Contiene cachaça Yaguara Branca, cold brew (café frío), jugo de mango, Cointreau y mango tostado.

#. La Uat Bar. se lanzará el trago Não tem caroço, que incluye cachaça, licor de banana, almíbar de maracuyá, almíbar clásico, limón y espumante.

#. Green Bamboo. El bar reversionará un cóctel fusión vietnamita brasileña, llamado Perdido en Leblon. Tiene cachaça, lima, horchata de arroz, leche de coco y ananá.

Lo mejor de Probar Brasil

Por otro lado, la gastronomía tendrá emprendimientos, restaurantes, pastelerías, cafés de especialidad y más locales, con menúes exclusivos a partir de la semana del 24 de septiembre.

Todas las opciones se podrán disfrutar tanto en versión presencial en el negocio o pedir por delivery.

Participarán Cuervo Café, Féca, Ispica Café, Tres Cafés, Açaí Brasil Arg, Brasilerinho, Império da Coxinha, Pan de Queso, Narda Comedor, Namida Sushi, Noelia Nouchi, Robertinho Food, Urban Jazz Pizza y más.

En cuanto a las actividades culturales, se encuentran propuestas en las artes plásticas: en el Espacio Cultural del Palacio Pereda (Arroyo 1142), desde el 16 de septiembre, hasta el 15 de diciembre, se expondrá la exhibición Territorios de Polifonía, con entrada gratuita.

También se brindará una charla en el marco del Ciclo de Intercambio de Pensamiento “Cruces de Territorios y Experiencias de Campo”, el martes 20 de septiembre.

60 Afiches Celebrando el Planeta será una muestra que se expondrá en el Centro Cultural Recoleta, con el apoyo de la embajada brasileña, a partir del 29 del corriente mes.

Finalmente, por parte de la literatura, la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Roca 3155), se dispondrá como la sede principal del festival literario Celebramos Brasil también desde las Periferias, organizado por Arkhé Libros, con narración de poemas, debates y música en vivo.

Compartir

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

3 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

4 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

1 día ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

1 día ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

1 día ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

1 día ago