Noticias

Empanada masónica, el plato estrella de un café temático que pocos conocen

Masonería y Revolución de Mayo son protagonistas en Café de Marco, un bar fundado en 1801.

Algunos reductos porteños han ido modificando, cual serpiente, su pelaje. Todo sea por sobrevivir. Es caso de El Imparcial, de algunas instituciones, como el Club del Progreso, y del Café de Marco. Ellos tienen en común la capacidad de haberse adaptado a los tiempos.

En el caso del Café de Marco, fundado en 1801 por Pedro José Marco, fue lugar obligado de cita para varias generaciones de políticos.

Por sus mesas pasaron personajes como Martín de Álzaga, Juan José Castelli, Bernardo Monteagudo, Manuel José de Lavardén, todos los integrantes de la Sociedad Patriótica y los de la Sociedad del Buen Gusto, Agustín Donado, French, Beruti, entre otros.

Este café, que además albergó a buena parte de la burguesía local, entró en paulatina decadencia, hasta su cierre, en 1871.

En el interín supo recibir a buena parte de la masonería, cofradía muy activa durante el siglo XIX que hoy cumple una función más institucional que otra cosa.

Pero el café supo reinventarse, y nuevamente abrió las puertas en 2012, eso sí, en otra locación, aunque cerca del local original. Lo interesante del caso es que se presenta asimismo con un café temático de Masonería y la Revolución de Mayo.

De hecho, en las tazas de café se puede ver el logo con el compás y la escuadra, símbolo inequívoco de la masonería.

Entre los guiños que el establecimiento hace a la logia, se encuentra la llamada “empanada masónica”, elaborada con cordero y queso azul, cocida al horno de barro.

Es uno de los platos más populares de la casa, junto a otro de neta estirpe porteña, como buenas milanesas y un locro pulsudo.

Así que si querés ir al café y estar en onda con la temática, a la hora de estrechar una mano no te olvides de colocar el pulgar sobre los nudillos de tu interlocutor, tal como suelen hacer los miembros de la logia.

Café de Marco se encuentra en Perón 1529, en Congreso.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago