Noticias

Tres bares argentinos entre los mejores del mundo

Se dio a conocer el ranking del The World’s 50 Best Bars, y hay presencia celeste y blanca.

La coctelería argentina atraviesa un gran momento. Tuvo su época de gloria hasta mediados de la década de 1960, para luego entrar en un cono de sombra que duró más de tres décadas.

Fue recién a partir del nuevo milenio cuando los cocktails y las barras comenzaron a cobrar relevancia nuevamente, hasta alcanzar el clímax actual.

Las pruebas están a la vista, ya que la Argentina acaba de ubicar a tres de sus mejores exponentes dentro del ranking The World’s 50 Best Bars 2022, prueba de que la coctelería nacional goza de buena salud.

El podio nacional está compuesto por Florería Atlántico, el bar de Tato Giovanonni, que quedó en el puesto 18.

El local, ubicado sobre la calle Arroyo, en el barrio de Retiro, tiene una florería en la planta baja, pero oculta un speakeasy en el subsuelo. Es famoso por la creación de sus propios alcoholes y cocktails con marca personal.

Le sigue Tres Monos, en el puesto 27, pequeño bar que cuenta con 10 taburetes junto a la barra, pero mucho espacio en la vereda. Es propiedad de Sebastián Atienza (ex Florería Atlántico), y Charly Aguinsky.

Ambos ofrecen una generosa selección de espirituosas difíciles de encontrar en la Argentina, y mucha innovación estacional. También elaboran varios tragos de autor con materia prima local.

La terna argentina la cierra Cochinchina, en el puesto 42, espacio que fusiona sabores y ambientes con la propuesta de coctelería de Inés De Los Santos, vinos por copa y platos inspirados en la cocina franco vietnamita.

La expertise del chef Máximo López May está detrás de los fuegos, además de la mirada de la diseñadora Eme Carranza, puesta al servicio de la ambientación.

La elección, que va por la decimotercera edición, es resultado de la deliberación realizada por 600 miembros de un jurado de especialistas, que hicieron públicas sus elecciones en una gala realizada en la Cúpula de las Arenas, Barcelona.

Los 50 mejores bares del mundo

1) Paradiso (Barcelona, España).

2) Tayer Elementary (Londres, Inglaterra).

3) Sips (Barcelona, España).

4) Licorería Limantour (Ciudad de México, México).

5) Little red door (París, Francia).

6) Double chicken please (Nueva York, Estados Unidos).

7) Two schmucks (Barcelona, España).

8) Connaught (Londres, Inglaterra).

9) Katana Kitten (Nueva York, Estados Unidos).

10) Alquímico (Cartagena, Colombia).

11) Handshake Speakeasy (Ciudad de México, México).

12) Jigger and Pony (Singapur).

13) Hanky Panky (Ciudad de México, México).

14) BKK Social Club (Bangkok, Tailandia).

15) Salmon Gurú (Madrid, España).

16) Drink Kong (Roma, Italia).

17) Coa (Hong Kong, China).

18) Florería Atlántico (Buenos Aires, Argentina).

19) The Clumsies (Atenas, Grecia).

20) Baba au rum (Atenas, Grecia).

21) Café La Trova (Miami, Estados Unidos).

22) Attaboy (Nueva York, Estados Unidos).

23) Satan’s whiskers (Londres, Inglaterra).

24) Tropic City (Bangkok, Tailandia).

25) Kumiko (Chicago, Estados Unidos).

26) Sidecar (Nueva Delhi, India).

27) Tres monos (Buenos Aires, Argentina).

28) Argo (Hong Kong, China).

29) Maybe Sammy (Sidney, Australia).

30) Swift (Londres, Inglaterra).

31) Line (Atenas, Grecia).

32) Baltra (Ciudad de México).

33) Manhattan (Singapur).

34) Overstory (Nueva York, Estados Unidos).

35) 1930 (Milán, Italia).

36) Dante (Nueva York).

37) A bar with shapes for name (Londres).

38) Zuma (Dubai).

39) Locale Firenze (Florencia, Italia).

40) Red frog (Lisboa, Portugal).

41) Cantina ok (Sidney, Australia).

42) Cochinchina (Buenos Aires, Argentina).

43) Himkok (Oslo, Noruega).

44) Carnaval (Lima, Perú).

45) Galaxy (Dubai).

46) L’Antiquario (Nápoles, Italia).

47) Employees only (Nueva York, Estados Unidos).

48) Benfiddich (Tokio, Japón).

49) Lucy’s Flower Shop (Estocolmo, Suecia).

50) Bulgari (Dubai).

Compartir

Últimas noticias

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

3 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

4 horas ago

Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular

El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…

6 horas ago

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

3 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

3 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

3 días ago