Hace ya una década que la cocina escandinava pasó al frente y está dando que hablar. René Redzepi, el cocinero danés, autor de Noma, es la cara visible, pero atrás de él hay muchos profesionales abocados al rescate de los productos y técnicas de la cocina nórdica.
La inteligencia en el manejo de las notas herbales, los fermentados y la sapiencia a la hora de ahumar hacen que esta cocina sea apreciada por un número creciente de comensales.
Dicho esto, te recomendamos algunos restaurantes nórdicos en Buenos Aires, a fin de que hagas tu propia experiencia:
#. Club Sueco.
Los orígenes de esta institución se remontan a 1898. Lo más curioso es que se encuentra en el interior de una iglesia luterana (las mesas están en el vestíbulo), y en ocasiones hay un trío de cuerdas para musicalizar la comida.
La cocina está a cargo de Martín Varela y Nancy Sittmann, dos jóvenes cocineros que hace ya un tiempo trabajan allí. La casa ofrece el Smorgasbord, quizás lo más excitante de esta gastronomía, un bufet compuesto por platos fríos y calientes, entre los que se encuentran grávlax (salmón curado en sal, azúcar y eneldo), arenques, langostinos, paté de hígado de cerdo, ciervo ahumado, ensaladas varias, quesos, huevos con caviar sueco, etc.
De postre hay opciones como los frutos rojos en compota, flan y peras al vino blanco. Todo se puede regar con vino, cerveza o acquavit, el aguardiente típico de la región.
Azopardo 1428, Puerto Madero.
Si querés tener una experiencia escandinava en casa, esta propuesta es para vos. El danés Alan Johansen prepara los clásicos sándwiches abiertos daneses hechos con una base de pan de centeno elaborado con masamadre y semillas.
Arriba pueden llevar arenques, salmón grávlax, un salpicón de pollo o carne de cerdo con chicharrón crocante. Vienen en cajitas de 4 unidades cada una, y la cantidad mínima para un pedido es de 13 unidades.
#. Club Danés.
Dinamarca también cuenta con una institución que lo representa. En su restaurante se pueden comer albóndigas (pero a diferencia de los suecos, son de cerdo), unos exquisitos sándwiches (smørrebrød), de pan de centeno que se elaboran en la casa con arenque, salmón, paté de hígado de cerdo o quesos varios (sándwiches que no llevan la rodaja superior, al estilo de una bruschetta) y un pescado poché con salsa de mostaza y cúrcuma con mirepoix de remolachas agridulces, alcaparras y huevo duro llamado vesterhavstorsk, un auténtico trabalenguas.
El comedor tiene capacidad para 70 cubiertos y el menú de mediodía es muy accesible. Se puede cerrar la comida con una copita de acquavit.
Alem 1074, Retiro.
#. Sàl Restaurante Nórdico.
Es el restaurante que Nicolás Díaz Martini, maestro en el manejo de las especias, inauguró a principios de este año. Es un local rectangular, con simpático salón en la entrada y la cocina al fondo, donde cuenta con un Kamado para ahumar las carnes.
Elabora platos como lisa ahumada, tomate, hinojo y miel de maple, y maravillosos platos a base de cerdo, producto muy popular en Dinamarca.
Thames 2450, Palermo.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…