Noticias

Los alemanes que decidieron elaborar salchichas en Buenos Aires para no extrañar su comida favorita

Esta pareja de germanos le pone color a un rubro que tradicionalmente era muy pobre en materia de producto.

Así como para los criollos, el asado es la piedra angular de la gastronomía nacional, en Europa de este se le rinde culto a la salchicha, nave insignia de la charcutería.

Se trata de una tripa, natural o artificial, rellena de carne picada y condimentada, ya sea de vacuno, cerdo, cordero o aves de corral.

En Europa del Este, en general, y en Alemania en particular, no puede faltar en restaurante o mesa familiar. Esta afición no logró trasladarse a Buenos Aires, con excepción de las anodinas salchichas de supermercado, de corte industrial, y de la salchicha parrillera dominical.

Sin embargo, hay un pequeño oasis, creado por dos alemanes que encallaron en Buenos Aires por razones sentimentales. Uno se llama André Kalisch, nacido en Berlín, y el otro Michael Schnirch, oriundo de Nürenberg.

Cada uno tenía su profesión vinculada a la industria del software, pero la añoranza de la cocina natal los llevó a preparar sus embutidos, que de tan ricos comenzaron a comercializar casi como un hobby entre la comunidad germana radicada en Buenos Aires.

Entusiasmados con el resultado, decidieron abrir Extrawürst, un local de elaboración y venta de salchichas, sobre en la calle Solís, con un pequeño salón para atender al público.

El éxito los obligó a ampliarse, y hace ya cinco años que se mudaron a un local con perfil más alto, en el Microcentro, en Tres Sargentos 427.

Allí ocupan el solar que supo ser del Empire Thai y del Waterloo Café. André y Miachel ofrecen 14 variedades de salchichas artesanales, de excelente calidad, entre las que se destacan la currywurst berlinesa, la frankische, la käsebeisser, y la nürbenger bratwurst, además de un embutido llamado leberkäse y el clásico lewerburst.

Son productos sencillamente exquisitos que se pueden acompañar de kartofelsalat (ensalada de papas), y chucrut. Además, hay 6 tipos de cervezas artesanales de trigo. Michael se dedica a la elaboración de los postres (hace un buen apfelstrudel).

A Extrawürst concurren muchos expatriados germanos que van por la nostalgia de su cerveza y los embutidos, además de fanáticos locales.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

12 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

16 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago