No sólo de fideos vive el futbolista. Ni de milanesas, como hizo Messi durante mucho tiempo. En el deporte de alto rendimiento, la diferencia entre la victoria y la derrota a veces pasa por cuestiones muy finas, como la alimentación.
Sí, el cambio de dieta fue una suerte de epifanía que tuvieron varios de los grandes futbolistas, algo similar a lo que pasó con los suplementos deportivos, que son relativamente nuevos en el esquema de entrenamiento de estos atletas.
En el caso de Ángel Di María, su longevidad dentro del fútbol de alta gama, en parte se debe al cambio realizado en 2015, cuando Giuliano Poser, el célebre nutricionista italiano que supo guiar a Messi, eliminó de su dieta toda bebida que no fuera el agua, al igual que las carnes rojas y azúcar.
Poser evalúa cómo reacciona cada deportista a los diferentes alimentos, ya que hay algunos que, por ejemplo, asimilan mejor que otros los hidratos de carbono; en el caso de Di María, el profesional puso especial atención al consumo diario de alimentos ricos en vitaminas, cereales, verduras, pescado y aceite de oliva.
No obstante, La Scaloneta cuenta con la experiencia de Luciano Spena, nutricionista deportivo de primer nivel, que ya está trabajando en la puesta a punto de todo el plantel que en los próximos días llegará a Qatar con toda la ilusión de ser protagonista de la Copa del Mundo.
Cora Café funciona en el Kavanagh, el primer rascacielos de Buenos Aires. La historia del…
Pasillito, que elabora sus propios vermú y cerveza, se inspira en los típicos bares de…
Durante el evento, este 10 de mayo en el Hipódromo de Palermo, se entregarán los…
El evento será en el local de Gontran Cherrier el sábado 10 de mayo de…
El evento, con entrada gratuita, será el 10 y 11 de mayo de 10 a…
El evento será el próximo 11 de mayo en Estación Gómez. Cómo llegar a esta…