Si existe un emblema de la Belle Époque en Buenos Aires, ese es la Confitería Ideal. Basta decir que abrió sus puertas en 1912, año en que naufragó el Titanic y marcó el fin de la Europa que nació con el Concierto de Viena.
La confitería escribió una página de gloria en la gastronomía porteña. Por allí paso el tout Buenos Aires, se realizaron fiestas, comidas e incluso las célebres despedidas de solteras en el primer piso, tal como también sucedió en sus primas hermanas, la Confitería del Molino y Las Violetas.
Lamentablemente, la metamorfosis del Centro y la decadencia del país llevaron lentamente a la decadencia del negocio, que se vio obligado a cerrar sus puertas.
Luego de un breve período de ostracismo y abandono, un grupo de inversores contrató al estudio Pereiro, Cerrotti & Asociados a fin de restaurarla y devolverle el brillo perdido.
Luego de seis años de trabajos, donde limpiaron, rehicieron, desmontaron, remasillaron y consolidaron piezas rotas, finalmente La Ideal reinauguró con toda la pompa.
Gracias al talento de Paula Farina Ruiz, quien también comandó la puesta a punto de los vidrios de las confiterías del Molino y Las Violetas, la confitería luce su cúpula como hace 110 años.
Los característicos sillones checoslovacos, el estuco veneciano, las vitrinas, la boiserie de cedro, e incluso el famoso bombonero lucen como en sus mejores tiempos.
A una semana de su apertura, hay que esperar para ingresar al espacioso local, lleno de porteños y turistas, que miran asombrados la clase del establecimiento.
En el entrepiso, sobre la barra principal, que conserva las antiguas heladeras forradas en madera, un pianista ameniza la velada.
Los mozos, muy profesionales, acercan la carta con propuestas de cafetería, patisserie, boulangerie, además de los tradicionales desayunos y meriendas.
También hay platos con huevos, tostones, sándwiches, bebidas con y sin alcohol, como los licuados de frutas que supieron tener en su tiempo. Vale decir que el chef a cargo de la operación es el talentoso Gustavo Nari, pastelero de Cucinare, hombre con gran trayectoria en el rubro.
El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…
La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.
El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.
MN Santa Inés es emblema de una zona que también se suma a la renovación…
Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.
El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…