El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Entre Ríos emitió una alerta por una plaga que está afectando a los cítricos de la región.
Se trata de la “mancha negra”, una enfermedad causada por un hongo que provoca que la fruta (pomelos, naranjas, mandarinas y limones) se reduzca, tanto en la cantidad como en la calidad visual.
Si bien esta enfermedad no penetra en la fruta, sí afecta a la calidad externa, por lo que deja de ser atractiva para su comercialización.
La mancha infecta y ataca hojas y ramas verdes, pero principalmente a los frutos cítricos, donde se pueden observar puntuaciones rosadas deprimidas, de color oscuro, con centro claro y/o puntuaciones negras.
Además, el INTA informó que, una vez establecida la mancha negra en un lote, su erradicación “es poco probable”, por lo que conviene ponerse en contacto con el organismo.
Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.
La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.
Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…
Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.
Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…
Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…