El panforte (pan fuerte) es una tradicional receta italiana de la región de la Toscana que mezcla la textura del pan dulce con la del turrón.
Si querés innovar para celebrar el Año Nuevo y sorprender a tus amigos y familiares, te contamos un poco más de este clásico postre que se sirve en las mesas de Navidad y fin de año en el norte de la Península.
Algunos sostienen que su origen se remonta al siglo XIII, en la zona de la ciudad de Siena. De hecho, está documentado que un monasterio recibió, como pago de un impuesto, un panforte.
Y, además, hay referencias que se lo llevó como alimento a alguna de las Cruzadas, gracias a su buena conservación.
Así como el pan dulce, el panforte lleva fruta y frutos secos, y su proceso de elaboración es bastante sencillo.
Se disuelve azúcar en miel, y se derrite chocolate. Se mezclan frutos secos diversos, fruta y especias con harina y coco, y la masa resultante se hornea en una sartén poco profunda.
Siena sigue siendo considerada como la “capital nacional del panforte” y allí se dice que la receta, para ser la correcta, tiene que contener 17 ingredientes distintos, al ser éste el número de contradas (distritos) dentro de la ciudad amurallada.
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.