Noticias

Panforte, el postre navideño que pocos conocen: pan dulce y turrón en una misma preparación

Es una receta italiana nacida en la Toscana que se está poniendo de moda en nuestro país.

El panforte (pan fuerte) es una tradicional receta italiana de la región de la Toscana que mezcla la textura del pan dulce con la del turrón.

Si querés innovar para celebrar el Año Nuevo y sorprender a tus amigos y familiares, te contamos un poco más de este clásico postre que se sirve en las mesas de Navidad y fin de año en el norte de la Península.

Algunos sostienen que su origen se remonta al siglo XIII, en la zona de la ciudad de Siena. De hecho, está documentado que un monasterio recibió, como pago de un impuesto, un panforte.

Y, además, hay referencias que se lo llevó como alimento a alguna de las Cruzadas, gracias a su buena conservación.

Así como el pan dulce, el panforte lleva fruta y frutos secos, y su proceso de elaboración es bastante sencillo.

Se disuelve azúcar en miel, y se derrite chocolate. Se mezclan frutos secos diversos, fruta y especias con harina y coco, y la masa resultante se hornea en una sartén poco profunda.

Siena sigue siendo considerada como la “capital nacional del panforte y allí se dice que la receta, para ser la correcta, tiene que contener 17 ingredientes distintos, al ser éste el número de contradas (distritos) dentro de la ciudad amurallada.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago