Noticias

Restaurantes en Pinamar y Cariló: 7 propuestas para diferentes presupuestos

Del tradicional asado a los pescados frescos, esta zona de la Costa Atlántica cuenta con ofertas gastronómicas variadas.

La temporada de verano 2023 ya arrancó y cientos de miles de turistas ya colmaron las playas bonaerenses.

En este caso, desde Cucinare ofrecemos algunas posibilidades para disfrutar de la gastronomía de Pinamar y Cariló. Pescados frescos, productos de los bosques y asados de campo.

Los mejores restaurantes de Pinamar y Cariló

#. Casa Oxalis.

Este restaurante apuesta a una carta que se construye desde los productos frescos que encuentran diariamente. Siempre una pesca del día.

La cocina está a cargo de Fernando Lo Coco, un pinamarense que volvió tras dar la vuelta por las cocinas del mundo.

Los provee un pescador que usa la vieja técnica de la caña y el anzuelo. Dependemos de la suerte del día. Puede ser corvina, cazón, palometa, pescadilla o lisa.

Así ofrecen, por ejemplo, una musseline de palometa envuelta en algas o un roulade de corvina. Oxalis también cuenta con cafetería, sándwiches y pastelería.

De las Burriquetas 248, esquina De Las Acacias, Pinamar.

#. Molusca Beach.

Dante Liporace mudó su restaurante Molusca a Pinamar por segunda temporada consecutiva. Está ubicado en el Playa Hotel, a una cuadra del mar.

El objetivo de Molusca Pinamar es recrear el bodegón de la costa, pero aggiornado al siglo XXI

Ofrecen jamón de San Juan con anchoas, pecorino y olivas. Tienen toda la carta de pescados, pero también le agregaron bosque, con ingredientes como hongos de pino y carne de la cuenca del Salado.

En cuanto a los platos de mar, están las ostras tabasco y limón o gratinadas y los bocaditos fritos de merluza negra con palta y tartar de tomates.

Calle de la Sirena 69 y Av. Arq. Jorge Bunge, Pinamar.

#. Rada Beach.

Rada Beach sumó al chef Pedro Demuru para sumar servicios a uno de los balnearios más concurridos de Pinamar. 

El menú incluye una buena oferta de mar con chernia, bagre de mar, pescadilla y corvina. Esto se combinan con ingredientes típicos de la zona como hongos de pino, utilizados en la popular provoleta de hongos

Durante la temporada tendrán sectores VIP para comer con los pies sobre la arena y con la brisa de mar pegando en la cara.

Av. Del Mar y Odisea, Pinamar.

#. La vieja hostería.

A dos cuadras de la avenida Bunge (pleno centro), se ubica este lugar que propone el slow foodTodo el menú tiene productos de su huerta orgánica, todas las masas son artesanales y elaboran los fiambres y hasta los chorizos. También ofrecen carnes de caza como el jabalí y el ciervo.

Entre los más pedidos están la lasaña de jabalí y el sandwich de pastrón ahumado casero. El mar también está presente con platos que incluyen chernia, pez limón, corvina y salmón blanco.

Del Tuyú 169, Pinamar.

#. Pionera.

Se trata de una galería de arte que incorporó un espacio grastronómico de cocina plant based, centrada en ingredientes locales, como los hongos y las flores silvestres.

La cocina está a cargo de Sofía Benetti y Facundo González. Hay bagels en 6 variedades, desde uno con crema de maní y mermelada hasta la famosa combinación con palta y huevo revuelto.

Ofrecen, café de filtro y cold brew, con leche vegetal y una particular versión con licor de Amarula. 

De la sirena 48, Pinamar.

Los mejores restaurantes de Cariló

#. Demuru Restaurant.

Un clásico del bosque de Cariló, comandado por el chef Pedro Demuru. Ofrecen desde langostinos empanados, sándwich de salmón ahumado, pepinillos y rúcula con queso crema y desayunos de cara al sol que pasa entre los árboles con yogur, cereales, jugo de naranja y frutas de estación. 

También tienen panes caseros para llevar y un carpaccio de ojo de bife que es la sensación de la temporada 23

Castaño 274, Cariló.

#. La Pulpería.

Grace y Martín Villamil fundaron La Pulpería cuando Cariló era apenas un puñado de casas en un bosque frondoso. 

Es una clásica parrilla de campo en la que todos los productos que se sirven son de extrema calidad y las carnes llegan a la mesa en el punto solicitado por el comensal.

Las papas se sirven crocantes en una muy buena fritura. Es imprescindible pedir de entrada las empanadas de carne: vienen fritas y jugosas

Además de la parrilla, sirven canelones de verdura “como los hacía la abuela de los Villamil” y flan de coco. 

Av. Divisadero 1490, Cariló.

Compartir

Últimas noticias

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

36 mins ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

1 hora ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

1 hora ago

Narda Lepes le abre su cocina a una especialista en comida coreana: un menú sorpresa con base en las delicias asiáticas

Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.

1 día ago

Se viene la edición 2025 de la feria Exigí Buen Cafe: 70 expositores, campeonatos de baristas y catas guiadas

El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…

1 día ago