Noticias

Espinaca vs. acelga: las diferencias entre las dos hojas verdes más populares

Te contamos cuál aporta más vitaminas, la que tiene menos calorías y más proteínas.

Cuando consumimos verduras de hojas verde nos encontramos con que existen muchas variedades en el mercado, aunque dos de las más conocidas son las acelgas y las espinacas.

Ambas tienen beneficios importantes para nuestra salud como el hecho de controlar la presión sanguínea para así evitar posibles enfermedades cardíacas, gracias a que contienen potasio y vitamina k.

O también ayudarnos a adelgazar gracias a su alto contenido en agua y su bajo índice calórico. Lo que las convierte en una excelente elección en caso de que estemos planteándonos hacer dieta.

¿Cuáles son las diferencias entre espinacas y acelgas?

Estos dos productos guardan algunas similitudes muy interesantes como, por ejemplo, que nos otorgan vitaminas como la A, E y C.

Esto hace que tengan un alto nivel de antioxidantes que nos ayudan a luchar contra los radicales libres para así evitar el envejecimiento.

Además, ambas contienen también elevados niveles de clorofila, la cual actúa también como un potente antioxidante para evitar que nuestras células vayan envejeciendo.

La espinaca tiene más vitaminas. Añadiendo además también otras vitaminas del grupo B, potasio y ácido fólico.

La acelga nos aporta más hierro y calcio. Son sumamente importantes para evitar que suframos anemia y también para hacer que nuestros huesos se mantengan fuertes.

La espinaca contiene más proteínas. Por eso se convierte en un alimento ideal en caso de que queramos bajar de peso sin perder nuestra masa muscular.

También tiene un alto contenido en fibra por lo que favorece el funcionamiento del sistema digestivo y activa nuestro metabolismo.

El contenido de grasa es menor en la acelga. Finalmente también debemos saber que, aunque ambas son ideales para incorporar en una dieta de pérdida de peso, la que menos grasa aporta a la hora de consumirla es la acelga.

Y, además, incorpora a la vez unos altos niveles de hierro que elevan nuestra energía.

Respecto a las formas de consumirlas las dos van muy bien salteadas o en tortillas de verduras, buñuelos o tartas. En el caso de la espinaca se agrega la chance de comerla fresca en ensaladas.

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

12 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

12 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

16 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago