Noticias

Espinaca vs. acelga: las diferencias entre las dos hojas verdes más populares

Te contamos cuál aporta más vitaminas, la que tiene menos calorías y más proteínas.

Cuando consumimos verduras de hojas verde nos encontramos con que existen muchas variedades en el mercado, aunque dos de las más conocidas son las acelgas y las espinacas.

Ambas tienen beneficios importantes para nuestra salud como el hecho de controlar la presión sanguínea para así evitar posibles enfermedades cardíacas, gracias a que contienen potasio y vitamina k.

O también ayudarnos a adelgazar gracias a su alto contenido en agua y su bajo índice calórico. Lo que las convierte en una excelente elección en caso de que estemos planteándonos hacer dieta.

¿Cuáles son las diferencias entre espinacas y acelgas?

Estos dos productos guardan algunas similitudes muy interesantes como, por ejemplo, que nos otorgan vitaminas como la A, E y C.

Esto hace que tengan un alto nivel de antioxidantes que nos ayudan a luchar contra los radicales libres para así evitar el envejecimiento.

Además, ambas contienen también elevados niveles de clorofila, la cual actúa también como un potente antioxidante para evitar que nuestras células vayan envejeciendo.

La espinaca tiene más vitaminas. Añadiendo además también otras vitaminas del grupo B, potasio y ácido fólico.

La acelga nos aporta más hierro y calcio. Son sumamente importantes para evitar que suframos anemia y también para hacer que nuestros huesos se mantengan fuertes.

La espinaca contiene más proteínas. Por eso se convierte en un alimento ideal en caso de que queramos bajar de peso sin perder nuestra masa muscular.

También tiene un alto contenido en fibra por lo que favorece el funcionamiento del sistema digestivo y activa nuestro metabolismo.

El contenido de grasa es menor en la acelga. Finalmente también debemos saber que, aunque ambas son ideales para incorporar en una dieta de pérdida de peso, la que menos grasa aporta a la hora de consumirla es la acelga.

Y, además, incorpora a la vez unos altos niveles de hierro que elevan nuestra energía.

Respecto a las formas de consumirlas las dos van muy bien salteadas o en tortillas de verduras, buñuelos o tartas. En el caso de la espinaca se agrega la chance de comerla fresca en ensaladas.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

9 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

12 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

12 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

15 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago