Noticias

Espinaca vs. acelga: las diferencias entre las dos hojas verdes más populares

Te contamos cuál aporta más vitaminas, la que tiene menos calorías y más proteínas.

Cuando consumimos verduras de hojas verde nos encontramos con que existen muchas variedades en el mercado, aunque dos de las más conocidas son las acelgas y las espinacas.

Ambas tienen beneficios importantes para nuestra salud como el hecho de controlar la presión sanguínea para así evitar posibles enfermedades cardíacas, gracias a que contienen potasio y vitamina k.

O también ayudarnos a adelgazar gracias a su alto contenido en agua y su bajo índice calórico. Lo que las convierte en una excelente elección en caso de que estemos planteándonos hacer dieta.

¿Cuáles son las diferencias entre espinacas y acelgas?

Estos dos productos guardan algunas similitudes muy interesantes como, por ejemplo, que nos otorgan vitaminas como la A, E y C.

Esto hace que tengan un alto nivel de antioxidantes que nos ayudan a luchar contra los radicales libres para así evitar el envejecimiento.

Además, ambas contienen también elevados niveles de clorofila, la cual actúa también como un potente antioxidante para evitar que nuestras células vayan envejeciendo.

La espinaca tiene más vitaminas. Añadiendo además también otras vitaminas del grupo B, potasio y ácido fólico.

La acelga nos aporta más hierro y calcio. Son sumamente importantes para evitar que suframos anemia y también para hacer que nuestros huesos se mantengan fuertes.

La espinaca contiene más proteínas. Por eso se convierte en un alimento ideal en caso de que queramos bajar de peso sin perder nuestra masa muscular.

También tiene un alto contenido en fibra por lo que favorece el funcionamiento del sistema digestivo y activa nuestro metabolismo.

El contenido de grasa es menor en la acelga. Finalmente también debemos saber que, aunque ambas son ideales para incorporar en una dieta de pérdida de peso, la que menos grasa aporta a la hora de consumirla es la acelga.

Y, además, incorpora a la vez unos altos niveles de hierro que elevan nuestra energía.

Respecto a las formas de consumirlas las dos van muy bien salteadas o en tortillas de verduras, buñuelos o tartas. En el caso de la espinaca se agrega la chance de comerla fresca en ensaladas.

Compartir

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

4 días ago