Noticias

Kuzu, el superalimento japonés que se usa para prevenir infartos y disminuir el estrés

Se usa tanto la raíz como las hojas de la planta.

El kuzu, también conocido como kudzu o arruruz japonés, es una planta enredadera perenne, de hoja trifoliada nativa del sudeste asiático (China, Japón, Taiwan e India).

Por un lado, este alimento se compone de una parte aérea con hojas verdes de gran tamaño que dan a su vez lugar a pequeñas floraciones de color púrpura. Concretamente, son estas hojas las que se utilizan para infusionarlo.

Por otro lado, consta de una parte enterrada, que es lo que denominamos como la raíz del kuzu, siendo la parte más empleada para el desarrollo de complementos alimenticios naturales.

Esta raíz se parece en aspecto a la de otros tubérculos como las papas, pero de mucho mayor tamaño.

Es considerada como una de las raíces vegetales más grandes del mundo. Puede llegar a pesar más de 200 kilos cada una.

Es a partir de la raíz desecada y molida que se obtiene un polvo blanco.

Los beneficios del kuzu

Es lo que se utiliza hoy en día por sus propiedades nutricionales ya que contiene las principales sustancias activas en comparación con otras partes de la planta como las hojas o las flores.

Dentro de la raíz del kuzu, hay entre un 15 y un 35% de almidón, del cual de 19 a 24% es una fracción de amilosa.

Los gránulos de almidón tienen una forma poligonal irregular y un diámetro de entre 3 y 23 micras 1. El almidón del kuzu contiene varios micronutrientes que incluyen fósforo, hierro y calcio.

La raíz del kuzu es también conocida como Ge Gen y lleva utilizándose en la medicina tradicional china durante más de 2.000 años para tratar diferentes afecciones como diabetes, fiebre, náuseas, migrañas, alergias y enfermedades del tracto respiratorio.

La raíz puede también aliviar la sensación de sed intensa y permite reducir la emisión de heces líquidas en el caso de disentería o de diarreas agudas.

La puerarina es el compuesto más abundante en la planta (88,63% del total). Y es junto con el almidón, los principales principios activos.

Promueve la salud cardiovascular. La raíz de kuzu es frecuentemente incluida como un ingrediente herbal para tratar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.

Se cree que es la puerarina la responsable de disminuir la presión arterial, prevenir la insuficiencia cardíaca y, por tanto, de reducir el riesgo de sufrir ataques cardíacos.

Esta acción farmacológica ha sido demostrada en varios cultivos y en modelos de animales que presentaban desórdenes cardiovasculares.

Otras propiedades del kuzu

#. Ayuda a tratar problemas digestivos. En lo que respecta a complicaciones con el estómago y el intestino, el kuzu se suele preparar en forma de pasta y gracias a los componentes presentes en la raíz de esta planta, estos pueden penetrar en los intestinos y combatir infecciones bacterianas.

Su alto contenido en almidones resistentes, contribuye a mejorar nuestra microbiota intestinal gracias a que favorece el desarrollo de bacterias beneficiosas.

#. Reduce el estrés y promueve el buen humor. La puerarina del kuzu actúa principalmente sobre el sistema nervioso y los neurotransmisores como la serotonina, el GABA (ácido y-aminobutírico) y el glutamato (ácido glutámico).

Compartir

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

16 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

17 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

18 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

4 días ago