Noticias

Avocado toast, el fetiche matinal que cada día gusta más

La palta, antes un producto de nicho, tiene cada vez más protagonismo aliada a la tostada.

Mucho se escribió sobre el ascenso de la palta, el llamado “oro verde” por lo astronómico de su precio, sostenida demanda y virtudes nutritivas.

Hasta hace unas décadas, en los Estados Unidos y Europa, los principales mercados de consumo de esta fruta, nadie la conocía y solo se utilizaba en algunas cocinas de América Latina, como la mexicana y la andina.

Actualmente es un boom global, por lo que el cultivo de la palta trae graves consecuencias desde el punto de vista medioambiental por sus condiciones de producción y hasta se convirtió en un espacio legal de inversión para los grandes carteles del narcotráfico.

La variedad más consumida en el mundo es la Haas, que se diferencia de otras por su pequeño tamaño y por su terneza y cremosidad.

Avocado toast, la forma más simple de comer palta

La forma más trendy de consumirla es sencillamente sobre una tostada, cual pan con manteca, pero mucho más saludable.

Aplastar una palta madura, mantecosa, sobre una rebanada de pan crujiente perfectamente tostada es una comida completa que se puede preparar en menos de cinco minutos.

¿Cómo preparar una buena tostada con palta? Como dijimos anteriormente, con una buena rebanada de pan de molde perfectamente tostada, o si uno prefiere mayor contraste de texturas, con un poco de pan francés.

Por otro lado, en su debilidad está la fortaleza: su sabor extremadamente suave suele quedar sepultado por sabores más fuertes, pero lo que importa es su textura untuosa, una vez pisada con un tenedor, y la cualidad refrescante y grasa que aporta.

Por eso se lleva bien con unas gotas de lima (inevitable en un buen guacamole) o incluso en una tostada que lleve panceta frita, ya que la palta hace un contrapunto fresco con la carnosidad pesada y salada de la panceta.

También se complementa con pimienta, chiles y guindillas, y es un gran acompañante para hace un montadito coronado con palta pisada y centolla u otros mariscos.

Otra afinidad interesante es cuando se une a productos con sabores sulfurosos, como el huevo.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago