Noticias

Avocado toast, el fetiche matinal que cada día gusta más

La palta, antes un producto de nicho, tiene cada vez más protagonismo aliada a la tostada.

Mucho se escribió sobre el ascenso de la palta, el llamado “oro verde” por lo astronómico de su precio, sostenida demanda y virtudes nutritivas.

Hasta hace unas décadas, en los Estados Unidos y Europa, los principales mercados de consumo de esta fruta, nadie la conocía y solo se utilizaba en algunas cocinas de América Latina, como la mexicana y la andina.

Actualmente es un boom global, por lo que el cultivo de la palta trae graves consecuencias desde el punto de vista medioambiental por sus condiciones de producción y hasta se convirtió en un espacio legal de inversión para los grandes carteles del narcotráfico.

La variedad más consumida en el mundo es la Haas, que se diferencia de otras por su pequeño tamaño y por su terneza y cremosidad.

Avocado toast, la forma más simple de comer palta

La forma más trendy de consumirla es sencillamente sobre una tostada, cual pan con manteca, pero mucho más saludable.

Aplastar una palta madura, mantecosa, sobre una rebanada de pan crujiente perfectamente tostada es una comida completa que se puede preparar en menos de cinco minutos.

¿Cómo preparar una buena tostada con palta? Como dijimos anteriormente, con una buena rebanada de pan de molde perfectamente tostada, o si uno prefiere mayor contraste de texturas, con un poco de pan francés.

Por otro lado, en su debilidad está la fortaleza: su sabor extremadamente suave suele quedar sepultado por sabores más fuertes, pero lo que importa es su textura untuosa, una vez pisada con un tenedor, y la cualidad refrescante y grasa que aporta.

Por eso se lleva bien con unas gotas de lima (inevitable en un buen guacamole) o incluso en una tostada que lleve panceta frita, ya que la palta hace un contrapunto fresco con la carnosidad pesada y salada de la panceta.

También se complementa con pimienta, chiles y guindillas, y es un gran acompañante para hace un montadito coronado con palta pisada y centolla u otros mariscos.

Otra afinidad interesante es cuando se une a productos con sabores sulfurosos, como el huevo.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago