Noticias

Los 3 sándwiches argentinos que están entre los mejores del mundo

Sándwich de lomo, choripán y de milanesa, en el top ten del ránking de Taste Atlas. Todas las posiciones hasta el puesto 50.

Taste Atlas publicó la lista actualizada de los 100 mejores sándwiches del mundo.

Y tres exponentes argentinos se metieron en los primeros 10 puestos del listado: sándwich de lomo, choripán y el querido sánguche de milanesa.

A continuación, el top 10 del ránking:

#1. Tómbik.

Esta variedad proveniente de Turquía está elaborado con carne desmenuzada en un pan plano en forma de bollo conocido como pide ekmek.

#2. Butifarra.

La versión peruana del sándwich se llevó el segundo lugar con el jamón del país sudamericano, “elaborado con pierna de cerdo hervida, ajo, aceite, ají y pimientos rojos”.

Según la guía gastronómica, este “sándwich es un alimento básico en las fiestas de cumpleaños y, a menudo, se sirve como parte de un desayuno típico peruano”.

#3. Sándwich de lomo.

De las sierras cordobesas, en Argentina, fue escogida esta versión: “Relleno con bife de lomo en rodajas finas, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo frito, el sándwich de lomo o lomito es un sándwich gigante que seguro saciará incluso a los consumidores más hambrientos”.

#4. Spiedie.

El ícono culinario de Binghamton, Nueva York, se trata de rebanadas de pan blanco que se rellenan con cubos de pollo, cerdo o cordero marinados. “El sándwich ganó popularidad durante la década de 1940, pero sus orígenes exactos siguen siendo un misterio”.

#5. Bánh mì de cerdo asado.

Esta versión de Vietnam está elaborada con tocino de cerdo asado como ingrediente principal. La carne se cocina con una gruesa capa de sal y especias. Se corta en rodajas y se sirve en un típico pan bánh mì recién horneado.

#6. Rollo de langosta.

Este sándwich consiste en “carne de langosta cocida que, idealmente, se rocía con manteca derretida y se coloca en largos rollos de hot dog. Además, el sándwich puede incluir lechuga, jugo de limón, sal y pimienta negra. Los acompañamientos tradicionales incluyen papas fritas o papas fritas como acompañamiento”.

#7. Choripán.

El rey de la comida callejera argentina alcanzó el séptimo lugar en el top de Taste Atlas. La publicación lo describe como “un sándwich que consiste en una salchicha de chorizo y una variedad de condimentos en un pan crujiente. Suele consumirse al paso, ya que se vende mayoritariamente en puestos callejeros”.

#8. Toast Skagen.

Se trata de un sándwich sueco clásico. Por su presentación elegante, que incluye una ramita de eneldo y una rodaja de limón al lado, suele servirse como aperitivo.

Está alaborado con pan blanco, camarones, mayonesa, mostaza dijon, huevas de pescado blanco, eneldo, limón y mantequilla.

#9. Sándwich de milanesa.

Otro de los más populares platos argentinos se coló entre los primeros lugares del top 100 de los mejores sándwiches del mundo.

El sánguche de milanesa, también típico en Uruguay, consiste en una baguette dividida o un pan largo relleno con milanesa de carne o pollo, acompañado con mayonesa, tomates, cebollas y lechuga picada.

#10. Arepa andina.

Esta variedad de las arepas venezolanas, se distingue por el uso de harina de trigo en lugar de la harina de maíz estándar. La versión es oriunda en la región de los Andes, cerca de la frontera con Colombia, especialmente en el estado de Mérida, donde se cultiva el trigo desde la antigüedad.

Compartir

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

12 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

13 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

2 días ago