Noticias

Viandas escolares: tips y recetas para una alimentación sana y sabrosa

Consejos para que los chicos obtengan todos los nutrientes necesarios para su crecimiento.

Los niños y niñas en edad escolar necesitan alimentarse bien a fin de desarrollarse en forma adecuada, evitar enfermedades y tener la correcta energía para estudiar y estar físicamente activos.

Es por esto que su alimentación durante horario escolar es uno de los factores clave.

Está estudiado que una nutrición inadecuada durante los primeros años de vida afecta el rendimiento y el desarrollo intelectual de los chicos y puede disminuir hasta 15 puntos el nivel del coeficiente intelectual.

Por eso en Cucinare te presentamos una serie de recetas para tener en cuenta a la hora de armar las viandas.

Uno de los principales retos de los padres es enseñarles acerca de la importancia de las porciones, buscar el tiempo para diseñar el menú en familia o como parte de una actividad de la escuela, armar con el menor un menú saludable.

Una dieta pensada en el crecimiento

Tanto en el hogar como en el colegio se les debe enseñar a niños y jóvenes a alimentarse de manera variada y equilibrada, haciendo hincapié en una correcta selección de alimentos con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales y asegurar un crecimiento saludable.

Los chicos en edad escolar deben realizar cuatro comidas al día que incluyan todos los grupos alimentarios: lácteos descremados y derivados (como el yogurt), carnes magras y huevo, frutas y verduras, cereales (pan, galletas, pastas y arroz), aceites y azúcares (endulzantes light), eligiendo como principal hidratación el agua.

El nutriente más importante en el crecimiento y en el desarrollo intelectual y cognitivo de los niños es el hierro, por lo que su alimentación debe contemplarlo para que no se produzcan anemias o se produzca una baja en el desempeño educativo y el aprendizaje.

Está presenten en animales (carnes, huevos y lácteos fortificados) y en vegetales de hoja verde y legumbres. La recomendación es que se consuma todos los días.

El mismo debe estar conformado por todos los grupos alimentarios.

Si el colegio cuenta con un comedor para el almuerzo, el mismo debe estar supervisado por un nutricionista. Sin embargo, si el niño o niña debe llevar vianda se recomienda que sea saludable y siempre controlando las porciones.

Algunas ideas para vianda escolar

#. Platos principales.

-Sándwiches en pan integral de pollo, carne roja, queso o huevo y vegetales.

-Tartas de verduras, empanadas de verdura o choclo.

-Budín de verduras y queso.

-Ensaladas a base de pollo, huevo, arroz, fideos, legumbres y vegetales de estación.

-Colaciones para el recreo: frutas frescas de estación o frutas secas; yogurt con frutas o con cereales.

#. Snacks saludables: oblea rellena, turrón, barrita de cereal, oblea de arroz bañada en chocolate.

Compartir

Últimas noticias

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

52 mins ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

2 horas ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

6 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

1 día ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

1 día ago