Noticias

Viandas escolares: tips y recetas para una alimentación sana y sabrosa

Consejos para que los chicos obtengan todos los nutrientes necesarios para su crecimiento.

Los niños y niñas en edad escolar necesitan alimentarse bien a fin de desarrollarse en forma adecuada, evitar enfermedades y tener la correcta energía para estudiar y estar físicamente activos.

Es por esto que su alimentación durante horario escolar es uno de los factores clave.

Está estudiado que una nutrición inadecuada durante los primeros años de vida afecta el rendimiento y el desarrollo intelectual de los chicos y puede disminuir hasta 15 puntos el nivel del coeficiente intelectual.

Por eso en Cucinare te presentamos una serie de recetas para tener en cuenta a la hora de armar las viandas.

Uno de los principales retos de los padres es enseñarles acerca de la importancia de las porciones, buscar el tiempo para diseñar el menú en familia o como parte de una actividad de la escuela, armar con el menor un menú saludable.

Una dieta pensada en el crecimiento

Tanto en el hogar como en el colegio se les debe enseñar a niños y jóvenes a alimentarse de manera variada y equilibrada, haciendo hincapié en una correcta selección de alimentos con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales y asegurar un crecimiento saludable.

Los chicos en edad escolar deben realizar cuatro comidas al día que incluyan todos los grupos alimentarios: lácteos descremados y derivados (como el yogurt), carnes magras y huevo, frutas y verduras, cereales (pan, galletas, pastas y arroz), aceites y azúcares (endulzantes light), eligiendo como principal hidratación el agua.

El nutriente más importante en el crecimiento y en el desarrollo intelectual y cognitivo de los niños es el hierro, por lo que su alimentación debe contemplarlo para que no se produzcan anemias o se produzca una baja en el desempeño educativo y el aprendizaje.

Está presenten en animales (carnes, huevos y lácteos fortificados) y en vegetales de hoja verde y legumbres. La recomendación es que se consuma todos los días.

El mismo debe estar conformado por todos los grupos alimentarios.

Si el colegio cuenta con un comedor para el almuerzo, el mismo debe estar supervisado por un nutricionista. Sin embargo, si el niño o niña debe llevar vianda se recomienda que sea saludable y siempre controlando las porciones.

Algunas ideas para vianda escolar

#. Platos principales.

-Sándwiches en pan integral de pollo, carne roja, queso o huevo y vegetales.

-Tartas de verduras, empanadas de verdura o choclo.

-Budín de verduras y queso.

-Ensaladas a base de pollo, huevo, arroz, fideos, legumbres y vegetales de estación.

-Colaciones para el recreo: frutas frescas de estación o frutas secas; yogurt con frutas o con cereales.

#. Snacks saludables: oblea rellena, turrón, barrita de cereal, oblea de arroz bañada en chocolate.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

1 día ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

1 día ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

1 día ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

1 día ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

2 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

3 días ago