Noticias

Qué son los imperialitos, el manjar secreto de La Plata que promete conquistar todo el país

Se trata de un postre exclusivo de la ciudad de las diagonales. La historia de su creación.

Todas las ciudades esconden secretos. Y La Plata no es la excepción, porque detrás de su lógica de diagonales hay una delicia que ya es emblema.

Se trata de un postre ideal para comer los domingos después del asado o las pastas. O, como hacen los platenses, para protagonizar una merienda a puro mate.

Se trata de los imperialitos, una pieza de pastelería hecha de merengue, rellena con crema, dulce de leche y crocante.

Se venden en un local llamado Imperialitos del Plata, ubicado en la calle 13, entre 34 y 35 de la capital provincial.

El negocio lo inició el abuelo, luego el padre y ahora lo regentea el hijo Juan Manuel Velasco.

La familia describe su creación como “dos suspiros de merengue que se entrelazan abrazados en un manto de crema mágica mientras ruedan en maní triturado bajo una lluvia de azúcar impalpable”.

Mabel y el Negro Velasco se casaron en la década del ’50 y montaron un pequeño despacho de pan en Berisso. Años después, con su hijo Hugo como nuevo integrante, incorporaron a don Lorenzo, un maestro pastelero que cambió la historia para siempre.

En 1982 , nacía Confitería Del Plata en 47 entre 11 y 12, donde las confituras comenzaron a ser parte de la oferta. En ese entonces, los imperialitos eran una variedad de masa fina.

A principios de los 2000, Hugo los reformuló y enseguida comenzaron a ser cada vez codiciados entre la clientela de Del Plata, convirtiéndose en un producto estrella.

Desde el 2008 se instalaron en 13 entre 34 y 35, ya con la denominación Imperialitos Del Plata. Y ya no venden otra cosa que no sea este merengue relleno.

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

1 día ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

1 día ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

2 días ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

2 días ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

2 días ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

3 días ago