Noticias

Qué son los imperialitos, el manjar secreto de La Plata que promete conquistar todo el país

Se trata de un postre exclusivo de la ciudad de las diagonales. La historia de su creación.

Todas las ciudades esconden secretos. Y La Plata no es la excepción, porque detrás de su lógica de diagonales hay una delicia que ya es emblema.

Se trata de un postre ideal para comer los domingos después del asado o las pastas. O, como hacen los platenses, para protagonizar una merienda a puro mate.

Se trata de los imperialitos, una pieza de pastelería hecha de merengue, rellena con crema, dulce de leche y crocante.

Se venden en un local llamado Imperialitos del Plata, ubicado en la calle 13, entre 34 y 35 de la capital provincial.

El negocio lo inició el abuelo, luego el padre y ahora lo regentea el hijo Juan Manuel Velasco.

La familia describe su creación como “dos suspiros de merengue que se entrelazan abrazados en un manto de crema mágica mientras ruedan en maní triturado bajo una lluvia de azúcar impalpable”.

Mabel y el Negro Velasco se casaron en la década del ’50 y montaron un pequeño despacho de pan en Berisso. Años después, con su hijo Hugo como nuevo integrante, incorporaron a don Lorenzo, un maestro pastelero que cambió la historia para siempre.

En 1982 , nacía Confitería Del Plata en 47 entre 11 y 12, donde las confituras comenzaron a ser parte de la oferta. En ese entonces, los imperialitos eran una variedad de masa fina.

A principios de los 2000, Hugo los reformuló y enseguida comenzaron a ser cada vez codiciados entre la clientela de Del Plata, convirtiéndose en un producto estrella.

Desde el 2008 se instalaron en 13 entre 34 y 35, ya con la denominación Imperialitos Del Plata. Y ya no venden otra cosa que no sea este merengue relleno.

Compartir

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

8 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

9 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

1 día ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

1 día ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago