Noticias

Día del Helado: 6 opciones con sabores clásicos, gustos a base de plantas y uno dedicado a La Scaloneta

Se toman todo el año, pero se celebran con un día preciso cada 12 de abril. Una costumbre argentina que ya es inoxidable.

Este 12 de abril se festeja el Día del Helado. Y Argentina, inmigración italiana mediante, se convirtió en un polo heladero de alto nivel mundial.

A continuación, 6 heladerías para probar sabores imperdibles. Hay clásicos inoxidables como el dulce de leche o el sambayón, helados a base de plantas, frutales y hasta uno dedicado a la querida Scaloneta.

#. Martinelli.

Actualmente, los más elegidos son el de pistacho y el de Nutella, que se preparan con materias primas importadas de Italia. Otra opción muy pedida es el de frutos patagónicos, elaborado con frutos naturales.

Conde 1001, Colegiales.

#. Haulani.

Haulani ofrece helados a base de plantas. Propone un producto elaborado con leche de coco, aceite de coco, goma guar, ingredientes naturales y endulzantes como dátiles o azúcar rubia orgánica.

La marca cuenta con su propia heladería dentro de Mercat Villa Crespo, Vegan Creamery, donde se puede degustar una paleta de sabores de lo más original.

Su público deja atrás los clásicos, como chocolate o dulce de leche, y se inclina por sabores más arriesgados como arándanos & lavanda. El helado estrella es el de maracuyá con cúrcuma. 

Thames 747, Villa Crespo. 

#. Hierbabuena Vegan.

Sus cremas heladas se preparan a base de frutas frescas, cacao, leche de almendras o castañas y vegetales como palta, zanahoria o remolacha, que son poco convencionales en la heladería tradicional.

Entre sus últimas incorporaciones, está el helado de carbón activado de coco con dulce de frutos rojos, que llama la atención por su intenso color negro –resultado de la carbonización de la cáscara de coco– y tiene importantes beneficios para la salud debido a su alto poder desintoxicante.

Entre los favoritos, siendo el primero en agotar stock, está el helado de pasta de maní artesanal con garrapiñada de frutos secos.

Caseros 466, San Telmo.

#. Cadore.

Un clásico absoluto de la calle Corrientes, seleccionada entre las 10 mejores del mundo por National Geographic en 2017. 

Los imperdibles son el dulce de leche de gran intensidad y el pistacho, cuando consiguen la materia prima italiana.

Av. Corrientes 1695, Centro.

#. Il Trovatore.

Abrió en 1963 en el epicentro de Caballito, una de las esquinas más transitadas de la ciudad.

En esta heladería se encuentran sabores clásicos como aambayón al Marsala o crema rusa. También le sumaron otras opciones como Nutella/Rocher y Kinder. 

Av. Rivadavia 5078, Caballito.

#. Chungo.

Entre sus más de 40 gustos, con alternativas veganas y kosher, los favoritos de su público son dos opciones que tienen al dulce de leche como protagonista.

Por un lado, el dulce de leche bombón, hecho a base de dulce de leche casero –creado exclusivamente para la industria heladera– con bomboncitos de chocolate rellenos con dulce de leche.

Por el otro, La Scaloneta, un gusto ideado impulsado por los heladeros argentinos en el marco del Mundial de Qatar, que combina dos grandes clásicos porteños: helado de dulce de leche natural y helado de chocolate amargo.

Av. San Isidro 4598, Saavedra, y sucursales.

Compartir

Últimas noticias

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

2 días ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

2 días ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

3 días ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

4 días ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

4 días ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

4 días ago