Todas las noches, las ciudades de todo el país y de buena parte del mundo, se ven inundadas de bicicletas y motos que cruzan sus calles.
Son los y las jóvenes de las apps de deilvery que llevan pedidos desde la mayoría de los restaurantes porteños hasta millones de hogares.
Por obvias razones, este tipo de servicio se popularizó aún más durante la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, hay voces críticas de esta manera de alimentarse. Por ejemplo la reconocida Narda Lepes se ha manifestado en contra del sistema y lo descarta de plano para sus restaurantes.
Así lo expresó, de manera rotunda, durante una entrevista. Y fue más allá, porque asegura que jamás usó delivery para pedirse comida.
“Está mal que alguien tenga que pedalear rápido 15 kilómetros para vos comerte dos empanadas“, dijo la cocinera en una entrevista en el stream de la cuenta @antigourmet.
“Que todo sea a demanda me parece que está mal. Parecido a lo que pasa con la estacionalidad de los productos. Querés tomates todo el año. Bueno ahí tenés los tomates blancos en julio”, finalizó Narda en la entrevista.
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…