Noticias

Pachata: cómo es el sándwich que se convirtió en ícono de la comida callejera en San Juan

Es un invento de dos hermanos que poco a poco se transformó en emblema de la gastronomía de la provincia cuyana.

La comida callejera de cada ciudad tiene sus propias características. Los sándwiches tradicionales toman diferentes formas de acuerdo a la región de la Argentina.

En este caso, se trata de un clásico de la provincia de San Juan. La pachata es la creación de dos hermanos que se convirtió en ícono de la gastronomía de la capital cuyana.

Santiago y Fernando Morfil son los creadores de la verdadera pachata sanjuanina.

Se trata de dos panes chatos, carne, jamón, queso, lechuga, tomate, huevo.

Santiago recordó en el diario Tiempo de San Juan que en 2010, charlando con su hermano, decidieron variar y cambiar el pan que se utilizaba en el sándwich de lomito.

El secreto está en que de esta manera, con el pan más chato, se va directamente a morder todos los ingredientes.

En diálogo con el diario sanjuanino, los Morfil confiesan que la clave de todo es que el cocinero está supervisando la mayor parte del tiempo la cocción del producto.

El lomo redondo, que es el corte de la carne, tiene que ser el mismo siempre.

A pocos años de comenzar con el boom de las pachatas, el plato se ganó el corazón de todos los sanjuaninos.

Tanto es así que los sanjuaninos que emigran a otras provincias y se dedican a la gastronomía lo ponen en sus cartas para que todo el país pueda probarlo.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

15 horas ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

16 horas ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

19 horas ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

2 días ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

3 días ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

3 días ago