Noticias

Una banana por día: los efectos en el cuerpo de una persona que elige la fruta de los deportistas

Todos los beneficios que tiene ingerir una porción diaria de esta fruta.

La banana es una de las frutas que tiene mejor fama cuando se trata de beneficios para la salud.

Comer una banana por día colabora con la salud cardiovascular, intestinal y aporta una dosis extra de energía.

#. Mejora la salud intestinal. Gran parte del contenido de esta fruta es fibra, lo que colabora con los procesos digestivos y de tránsito intestinal.

Además, contiene almidón resistente, un tipo de carbohidrato complejo que no se ve afectado por la digestión, por lo que puede llegar hasta el intestino, donde servirá para alimentar a las bacterias “buenas” que se localizan allí.

De paso te dejamos una receta fit para hacer con bananas:

#. Aporta a la salud cardiovascular. La banana es una excelente fuente de potasio, el cual es un mineral capaz de generar una pequeña carga eléctrica en tu cuerpo.

Este electrolito hace que los músculos del cuerpo se contraigan, también los del corazón. Esto regula sus latidos.

Además, el potasio también ayuda a contrarrestar los niveles de sodio en nuestra sangre.

Asimismo, al ser rico en fibra se disminuye las posibilidades de sufrir enfermedades coronarias y cardiovasculares.

#. Aliado en el ejercicio. Esta fruta es considerada la fruta de los deportistas. Cuando se hace deporte tu cuerpo consume más glucógeno ya que necesita energía al incrementar la actividad.

El almidón del plátano va pasando a forma de azúcar libre, que se metaboliza con mayor rapidez.

Además, al ser rico en potasio el plátano actúa como una bebida energética y nos ayuda a mantenernos hidratados.

#. Piel sana. Su contenido en vitamina A, conocida como betacarotenos, ayuda al mantenimiento de los dientes, tejidos óseos y al cuidado y de una piel sana.

#. Ayuda a la memoria. Su contenido de potasio, magnesio y vitamina C son esenciales para cuidar la memoria. Además, es rica en vitamina B6, que ayuda a la producción de serotonina, norepinefrina y dopamina, transmisores relacionados con la concentración.

Compartir

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

16 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

17 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

18 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

4 días ago