Noticias

Día del Whisky: 5 opciones para disfrutar esta bebida espirituosa en todo su esplendor

Las barras de Buenos Aires ofrecen etiquetas internacionales de alto nivel.

Se celebra el Día del Whisky cada tercer sábado de mayo y Buenos Aires se pone a tono para festejarlo.

A continuación, 5 opciones para probar esta bebida espirituosa sola, con hielo, soda o en algún trago.

#. Aldo’s Restorán.

El restaurante del sommelier Aldo Graziani es conocido por su completa carta de vinos.

En su provista carta de bebidas también hay lugar para destilados de alta gama con una amplia variedad de whiskies.

Cuenta con 30 opciones, entre single malt, blended scotch, irish y bourbon.

Se destacan especialmente los escoceses, con una cuidada selección que incluye etiquetas como Macallan Double Cask, Glenlivet 18 años, Caol Ila 12 años y Johnnie Walker Double Black, Gold Reserve y Blue Label, entre otros, que se pueden degustar por medida de 2 onzas.

Además, a pedido del cliente, el bartender Jonathan Riambau prepara cócteles clásicos a base de whisky como Old Fashioned (bourbon, azúcar y bitter), New York Sour (bourbon, jugo de limón, almíbar simple y aquafaba, terminado con una barspoon de vino tinto) y Rob Roy (whisky escocés, vermouth rosso, bitter y perfume de naranja).

Arévalo 2032, Palermo.

#. Hierro.

Comandada por el mixólogo Santiago Lambardi (creador del popular Cynar Julep), la barra propone tres estilos de whisky, que van de los 10 a los 18 años de madurez y que se sirven con la medida estándar de 2 oz.

Si se prefiere un whisky escocés, se puede elegir entre Johnnie Walker, Old Parr, Buchanan’s Deluxe y Glenmorangie, mientras que las etiquetas de estilo irlandés son Jameson y Tullamore Dew.

Los americanos, por su parte, están liderados por Benchmark 8, Marker’s Mark y Jim Beam.

Este último destilado también está presente en el cocktail El Chanta, a base de whisky Johnnie Walker Black, zumo de manzana verde, jarabe de jalapeño quemado, lima, bitter Angostura y un chip de manzana como garnish, servido en una copa cocktail sin hielo. 

Boulevard del Mirador 220, Nordelta.

#. Gourmand Food Hall.

Ubicado dentro del Patio Bullrich, este espacio está dedicado a los amantes del buen comer y beber.

En su wine bar hay una selección de más de mil etiquetas de vinos nacionales e importados, licores, destilados y un apartado especial de whiskies de alta gama, tanto escocés, americano e irlandés.

Entre las marcas presentes están el Chivas Regal línea Royal Salute 21 años, 25 años y edición Polo; Scapa Glansa; Macallan 12 años; Singleton 15 y 18 años; Glenfiddich 12, 15 y 18 años; Glenmorangie 10, 12,14 y 18 años; Ardbeg 10 años; Bruichladdich Classic Laddie; BenchMark N°8; Wild Turkey; Maker’s Mark; Jameson; entre otros.

Posadas 1245, Recoleta.

#. Sede.

“Aquí murió la mirada conservadora del whisky. Q. E.P.D”, dice una placa de mármol en su entrada. En poco tiempo, este pequeño local supo ganarse un lugar entre los más jóvenes amantes del whisky.

Otro dato: no es caro. Según sus dueños, tienen “la medida más barata del mercado”. Hay un centenar de etiquetas y el whisky se sirve con soda, con agua, con hielo, o con limón.

Guevara 421, Chacarita.

#. Presidente Bar.

La barra comandada por el flamante nuevo bartender de Cucinare Sebastián García es una de las mejores de Buenos Aires. De hecho, ocupa posiciones destacadas del ránking mundial de los 50 Best Bars.

La modalidad es que no haya whiskies que “duerman” en la barra, sino que haya movimiento, y por eso se disponen precios relativamente accesibles.

En la carta hay etiquetas difíciles de conseguir en el país: Port Charlotte Bruichladdich, Compass box oak cross, The Epicurean o Loch Lomond Signature.

Hasta sugieren el tipo de hielo: tallado, cristalino, con sello de bronce o común. Aseguran que en Presidente preparan el mejor Penicillin de Buenos Aires, con jugo de limón, una miel orgánica y jengibre más Johnnie Walker Black Label.

Av. Presidente Quintana 188, Recoleta.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago