Después de 40 días perdidos en la selva colombiana luego de un accidente aéreo, fueron encontrados con vida los cuatro niños.
Se trata de los hermanos Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy, Soleiny Mucutuy y Lesly Mucutuy, que sobrevivieron luego de la caída de un avión Cessna 206 que iba de Araracuara a San José del Guaviare.
La madre de los chicos, de entre 11 meses y 13 años, Magdalena Mucutuy Valencia, falleció en el accidente junto con el piloto, el director de una fundacion de profesionales indígenas.
Las autoridades a cargo de la búsqueda informaron que los niños sobrevivieron a base de un grupo de alimentos entre los que destacó uno alto en calorías, rico en vitamina B y proteínas.
Los Nucutuy, que presentaban cuadros de desnutrición, aparecieron en el límite entre los departamentos colombianos de Caquetá y Guaviare con grandes rasgos de debilidad, pero con una salud estable.
Los hermanos encontraron kits de alimentos lanzados en la selva desde los helicópteros del ejército.
El equipo de búsqueda decidió lanzar provisiones desde los helicópteros del Ejército colombiano con la expectativa de que los niños perdidos llegaran a ellos.
En los kits había fariña, una harina hecha con yuca amarga, el equivalente a la mandioca que conocemos en la Argentina.
La fariña es un alimento consumido desde las comunidades indígenas ancestrales de la Amazonía.
La yuca, de donde proviene la fariña, es un tubérculo, alimento básico de América latina y África. Las raíces de esta planta tienen un alto contenido de almidones y están llenas de calorías y nutrientes, propiedades esenciales para mantener el organismo de los niños.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…