Noticias

Día Internacional de Sushi: con o sin pescado, 8 propuestas para transportarse a Japón en un bocado

Un clásico nipón que evoluciona y ofrece diferentes opciones para todo tipo de paladares.

Cada 18 de junio, se celebra el Día Internacional del Sushi. Proveniente del sudeste asiático, este plato típico -que combina pescado envuelto en arroz con múltiples variedades- se convirtió en una sensación de la gastronomía internacional.

Para celebrarlo, van 8 opciones para probarlo en su versión original con pescados y en sus adapataciones veganas.

El mejor sushi de Buenos Aires

#. La. Pescadería.

El apartado de sushi ofrece sashimis, nigiris, rolls y novedosos takomakis, una fusión entre un maki y un taco mexicano.

El lenguado fresco es protagonista de muchas de sus piezas, al igual que los langostinos y el salmón. Sobresale el Dos Mares, con tartar de pescado blanco, cobertura de salmón rosado, salsa nikkei y ciboulette.

También el Acevichado, con langostino crocante, palta, cobertura de pesca blanca y salsa acevichada. Y el Pesca Brasa, relleno de pescado fresco, palta y ciboulette, con cobertura de pez, chimichurri de almendras y ajo crocante.

Hay tambén opciones vegetarianas como el Seta, con portobellos a la parrilla, queso phila, almendras y pepino encurtido, cubierto de palta y salsa de miso ananá.

Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

#. Puerta del Inca.

En su barra se preparan piezas de autor de impronta peruana, hechas con pesca blanca de nuestras costas, salmón blanco y rosado, mariscos de calidad y vegetales frescos.

La sección se divide en nigiris, sashimis, geishas, rolls -tradicionales, especiales, peruanos y vegetarianos- y combinados.

Entre los más pedidos por los comensales, está el Passion, con langostinos, palta, queso crema y mango, envuelto en salmón rosado flambeado con salsa de maracuyá y teriyaki.

También el Anticucho, relleno de salmón furai y queso crema, cubierto por un tiradito de lenguado y coronado con un anticucho de langostinos.

Bolívar 373, San Telmo.

#. SushiClub.

Sus creativas piezas de estilo fusión, con guiños a otras cocinas del mundo (como la peruana, la mexicana y la tailandesa), se preparan con pescados blancos de temporada y mariscos de primera línea.

Abadejo, lenguado, mero, salmón fresco o ahumado, pulpo, langostinos y camarones se lucen en sus diferentes rolls, geishas, nigiris y sashimis.

Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero.

#. Kamay Lounge. 

Su carta propone una completa sección de rolls, nigiris y sashimis, con sabores bien autóctonos, picantes y frutales, además de opciones vegetarianas.

Algunas recomendaciones de la casa son el sashimi Challwa Pacha, con cortes de pesca del día (actualmente es lenguado), salsa norteña y crocante de cerdo.

Otra opción es el roll caliente Kamay, que está todo rebozado y frito, relleno de salmón fresco, palta y queso crema, con salsa de maracuyá.

También el nigiri Aycha a lo Pobre, con bife de chorizo a la plancha en salsa hoisin, huevo codorniz y chimichurri andino nikkei.

Marcelo T. de Alvear 975, Retiro.

#. Jarana.

El menú incluye sashimi de salmón, de lenguado, de pulpo y de langostinos. Diez opciones de rolls que sorprenden por su creativa combinación de sabores, como el Acevichado (relleno de langostinos en tempura, boniato cocido y palta, con cobertura de pesca fresca, emulsión de vieiras y canchita), el Doble Ebi (con langostinos empanizados, tartar de langostinos, palta, cobertura de salmón y salsa de ostras) y el Bien a lo Macho (con langostinos y vieiras a la parrilla más queso crema, cubierto de pesca blanca flameada, salsa A lo Macho y chicharrón de calamar).

Además, la carta propone diversos combinados omakase (con variedad de piezas sugeridas), de nigiris, sashimis y rolls.

Fitz Roy 1722, Palermo.

#. Mudrá.

Su propuesta cuenta con una sección dedicada al sushi, de marcada tendencia nikkei. Sus uramakis, nigiris e innovadores handrolls (piezas más grandes para comer con la mano) se componen de vegetales crudos, tempurizados o rostizados que se combinan con sabores un tanto inesperados por la presencia de frutas, salsas picantes y quesos de origen vegetal.

Algunos de los ingredientes protagonistas son las gírgolas y portobellos, el tofu, la palta y el kale. Para quien los visita por primera vez, se sugiere el uramaki Crispy, con portobellos anticucheros, queso crema a base de tofu y verdeo rostizado, cubierto de palta, crema de ajo ahumada y batata crispy.

​Av. Córdoba 3942, Palermo.

#. Selvática.

Todos los platos agrupan sabores, aromas y colores que transportan a los clientes a un pueblo pesquero japonés en donde el sushi es lo más característico: es conocido como el mejor sushi de zona norte.

Una de las opciones más pedidas es la que contiene champiñones salteados, camote en tempura, palta, lechuga y salsa yuzu.

Panamericana km 50, La Lonja, Pilar.

#. Mirutaki.

Matías y Nicolás Totake, nietos de inmigrantes japoneses, fundaron Mirutaki en busca de acercar los sabores clásicos de la cocina asiática.

Hacen el sushi tradicional con pesca más fresca del día que varía entre salmón rosado, atún rojo, besugo, sardina, caballa, lenguado y langostinos.

Ángel J. Carranza 2339, Palermo.

Compartir

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

15 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

2 días ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

2 días ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

3 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

3 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

3 días ago