Noticias

Campeonato Federal del Asado: miles de personas en la 9 de julio y un ganador de Formosa

Más de 500 mil personas disfrutaron de la jornada, en la que Germán Caballero se consagró como el mejor parrillero de Argentina.

Según las estimaciones oficiales, más de medio millón de personas se congregaron en el Obelisco para ser testigos de la quinta edición del Campeonato Federal del Asado, un evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad a través de BA Capital Gastronómica.

El certamen, que busca celebrar y promover la carne argentina, coronó a Germán Caballero de Formosa como el mejor parrillero del país.

El segundo puesto fue para Carlos Alfieri de Entre Ríos, mientras que Carlos Oliveto, oriundo de la provincia de Buenos Aires, completó el podio.

Este campeonato se convirtió en una atracción turística y gastronómica de renombre en Argentina, reuniendo a participantes de todo el país en un homenaje al asado, uno de los productos más emblemáticos de la cocina argentina.

La mejor parrilla argentina

A diferencia de años anteriores, durante esta edición se introdujo una novedad: la elección de la mejor parrilla del campeonato por parte del público. El ganador de esta distinción fue Locos x el Humo de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires.

El evento también contó con el Almacén MAPPA (Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios), un mercado que exhibió los mejores productos alimentarios argentinos.

Para acompañar la jornada gastronómica, se programaron diversos espectáculos musicales que incluyeron folklore, swing, funk, soul, freestyle y cumbia.

La edición más sustentable

Además, esta edición tuvo también su atención puesta en el medio ambiente. Al terminar el día, la Red Argentina de Aceites Vegetales Usados (RAAVU) y la Agencia de Protección Ambiental (APrA) se encargaron de recolectar los aceites usados en cada uno de los puestos para convertirlos en biodiésel.

Este procedimiento sustentable evita que el aceite usado vuelva al circuito comercial y afecte la salud humana, como así también, contamine el agua. El dato es que sólo un litro de aceite usado contamina 1.000 litros de agua, de allí la importancia de esta acción. 

Propuestas gastronómicas y culturales

Quienes se acercaron al evento tuvieron la posibilidad de recorrer los 60 puestos de gastronomía ubicados sobre la Avenida 9 de julio, y disfrutar las propuestas gastronómicas de distintas parrillas de la ciudad, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro, con menús desde $ 800.

También se hicieron presentes los puestos de las colectividades alemana, búlgara, colombiana, cubana, danesa, japonesa, judía, libanesa, peruana y venezolana, y las fiestas nacionales del interior.

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

14 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

17 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

18 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

20 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago