Noticias

Los cerveceros artesanales se unen para competir y crean una IPA para maridar con locro, lentejas y empanadas

Los productores independientes juntan fuerzas para impulsar sus cervezas con un sello de calidad.

Cerveceros representantes de más de 250 fábricas argentinas se unen en la agrupación Cervecerías Independientes, con el objetivo de fomentar la cultura de la cerveza artesanal.

El objetivo es volver a llevar a esta bebida a la mesa de todos los argentinos. A su vez, esta agrupación fue la creadora del sello Hecho por Cervecería Independiente, para diferenciarse de las fábricas corporativas.

Las medidas son consecuencia del diagnóstico que los productores artesanales vienen haciendo sobre la baja de consumo de los últimos años, tal como lo expresaron a Cucinare.

“Nuestra meta como cervecerías independientes es unirnos para tratar temas específicos para la cerveza artesanal, como es potenciar lo que es la cerveza independiente en Argentina, dar a conocer los estilos más emblemáticos y también potenciar a las pymes y los emprendedores detrás de las cervecerías y las fábricas”, señala José Bini, cofundador de Bierhaus.

Una de las barreras que enfrentan los cerveceros es la importación del lúpulo, que debe hacerse en grandes lotes ya que los precios no hacen rentable el movimiento de pequeñas cantidades.

El sector artesanal representa un 3% del volumen de cerveza vendido a nivel nacional. Está compuesto por más de 1.500 pymes y genera 5.000 puestos de trabajo de manera directa.

La primera iniciativa de Cerveceros Independientes fue el pasado 9 de junio cuando realizaron la cocción federal colaborativa de la IPA Argenta, la cerveza artesanal más grande de la Argentina.

“Esta iniciativa buscó potenciar no sólo el estilo nacional IPA Argenta sino también lo que se puede hacer con insumos de nuestra tierra. Además, es una muestra de cómo la industria artesanal logra romper fronteras y crear una birra que une a todos los fanáticos y apasionados por la cerveza”, comenta Bini.

El próximo 9 de julio la IPA Argenta se venderá en más de 90 bares, restaurantes y tiendas de todo el país, como un estilo de emblema nacional.

El objetivo durante este día es que la IPA Argenta potencie el maridaje con comidas regionales y nacionales como locro, guiso, lentejas, empanadas, choripán.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

4 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago