Noticias

Los cerveceros artesanales se unen para competir y crean una IPA para maridar con locro, lentejas y empanadas

Los productores independientes juntan fuerzas para impulsar sus cervezas con un sello de calidad.

Cerveceros representantes de más de 250 fábricas argentinas se unen en la agrupación Cervecerías Independientes, con el objetivo de fomentar la cultura de la cerveza artesanal.

El objetivo es volver a llevar a esta bebida a la mesa de todos los argentinos. A su vez, esta agrupación fue la creadora del sello Hecho por Cervecería Independiente, para diferenciarse de las fábricas corporativas.

Las medidas son consecuencia del diagnóstico que los productores artesanales vienen haciendo sobre la baja de consumo de los últimos años, tal como lo expresaron a Cucinare.

“Nuestra meta como cervecerías independientes es unirnos para tratar temas específicos para la cerveza artesanal, como es potenciar lo que es la cerveza independiente en Argentina, dar a conocer los estilos más emblemáticos y también potenciar a las pymes y los emprendedores detrás de las cervecerías y las fábricas”, señala José Bini, cofundador de Bierhaus.

Una de las barreras que enfrentan los cerveceros es la importación del lúpulo, que debe hacerse en grandes lotes ya que los precios no hacen rentable el movimiento de pequeñas cantidades.

El sector artesanal representa un 3% del volumen de cerveza vendido a nivel nacional. Está compuesto por más de 1.500 pymes y genera 5.000 puestos de trabajo de manera directa.

La primera iniciativa de Cerveceros Independientes fue el pasado 9 de junio cuando realizaron la cocción federal colaborativa de la IPA Argenta, la cerveza artesanal más grande de la Argentina.

“Esta iniciativa buscó potenciar no sólo el estilo nacional IPA Argenta sino también lo que se puede hacer con insumos de nuestra tierra. Además, es una muestra de cómo la industria artesanal logra romper fronteras y crear una birra que une a todos los fanáticos y apasionados por la cerveza”, comenta Bini.

El próximo 9 de julio la IPA Argenta se venderá en más de 90 bares, restaurantes y tiendas de todo el país, como un estilo de emblema nacional.

El objetivo durante este día es que la IPA Argenta potencie el maridaje con comidas regionales y nacionales como locro, guiso, lentejas, empanadas, choripán.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

1 día ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

1 día ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

2 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

2 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago