Noticias

Un viñedo argentino fue elegido como el mejor del mundo en un prestigioso ránking internacional

The World’s Best Vineyards eligió a Catena Zapata. Y no es la única bodega argentina en la lista.

Los vinos argentinos, una vez más, están en lo más alto del mundo. Es que la bodega Catena Zapata, de Mendoza, aparece en el primer puesto del ránking de los Mejores Viñedos del Mundo.

Se trata del ránking de The World’s Best Vineyards, que premia a los viñedos abiertos al turismo. Entre las 50 hay otras 5 bodegas argentinas.

“Fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena, fuerte defensor de la uva Malbec. El nieto de Nicola, Nicolás, es uno de los enólogos vivos más condecorados y llevó la vinificación argentina a las alturas vertiginosas que ahora la distinguen”, describen los responsables del ránking.

Actualmente, la finca está a cargo de su hija Laura, quien creó el Catena Institute of Wine.

Con una estética que rememora los templos mayas, la bodega con forma de pirámide es, ya de por sí, un espectáculo a la vista.

La finca añade aún más atractivo con la introducción de tres tipos de visitas nuevas que deben ser previamente reservadas, como el recorrido titulado “La familia lo es todo”, que proporciona un vistazo a la evolución vinícola de la familia a través de los años.

En el puesto 9 del ránking se encuentra Bodegas Salentein. “Este emprendimiento nació en 1996, cuando el empresario holandés, Mijndert Pon, compró la propiedad actual y comenzó a plantar viñedos”, refieren en el listado.

En el puesto 10 aparece El Enemigo, en Maipú, Mendoza. “Es el proyecto apasionante de dos amigos argentinos que se ha ganado un seguimiento de culto, ideado durante una estadía crepuscular junto al río Támesis en Londres en 2009″, explican en el ránking.

Finca Victoria – Enólogos de la Familia Durigutti se ubica en el puesto 13. Durigutti Family Winemakers, ubicada en Las Compuertas, Mendoza, comenzó en 2002, como una pequeña bodega creada por los hermanos enólogos Héctor y Pablo Durigutti.

En el puesto 24 aparece Bodega Colomé, la más antigua del país, ubicada en Salta. Y en el puesto 48 está Bodega Diamandes, en Tunuyán, Mendoza.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

8 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

9 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago