Noticias

Tres heladerías argentinas elegidas entre las 100 mejores del mundo

El ránking Taste Atlas incluye a Cadores, Rapanui y Scannapieco en su más reciente listado global.

Argentina se está posicionando en el mapa gastro como nunca antes: esta vez, la excelencia en la creación de helados artesanales tiene su premio con la aparición de tres heladerías argentinas en el famoso ránking de Taste Atlas.

“En todos los rincones del mundo encontrarás delicias heladas, brebajes cremosos creados por artesanos apasionados“, reza la publicación antes de develar los 100 mejores (e icónicos) helados del mundo.

Una de las que aparece es la clásica heladería Cadore de calle Corrientes en Buenos Aires, inaugurada en 1957.

“La familia Olivotti llevó sus tradicionales técnicas italianas de elaboración del helado cuando emigraron a Argentina. Su sabor más icónico es el dulce de leche, un rico helado de caramelo con chispas de chocolate que combina a la perfección la técnica italiana con un querido sabor argentino“, expresa Taste Atlas en su reseña.

La segunda heladería argentina destacada es Rapanui, creada en 1948 en Bariloche.

Sobre una de las heladerías preferidas, Taste Atlas explica que “el sabor más icónico es el chocolate en sus numerosas variantes, con distintos blends de chocolate e ingredientes locales que reflejan los sabores de la Patagonia“.

La tercera es la heladería Scannapieco, descripta como “un histórico local de helados fundado en 1938 en Buenos Aires por inmigrantes italianos cuyo sabor favorito es el dulce de leche, una crema rica y cremosa con chips de chocolate”.

Naturalmente, la oferta de helados italianos puebla este top 100 con 28 exponentes de diferentes ciudades, aunque también hay presencia latinoamericana con:

#. Coromoto, Mérida, Venezuela.

#. Da Ribeira, Salvador, Brasil.

#. Nevería Roxy, Ciudad de México, México.

#. Sorvetería Cairu, Belén, Brasil.

Una nueva alegría para los maestros heladeros argentinos que siempre están buscando la excelencia en sus helados artesanales.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago