Detrás de los platos se esconden secretos únicos que permiten repasar diferentes momentos de la historia. La torta rusa, también conocida como riwwel kuchen, es un postre compartido por alemanes y rusos.
Se trata de una de las tortas más populares de Europa: para un descendiente de alemanes del Volga, el aroma del riwwel recién horneado es un recuerdo entrañable de su infancia.
Acá te dejamos la receta de Cucinare.
Los rusos la llaman torta alemana o torta rusa porque surge a raíz de los alemanes que vivían en la región del río Volga, un asentamiento de habitantes de ese país en territorio ruso, durante el reinado de Catalina La Grande.
La preparación lleva una combinación de azúcar convertida en caramelo con harina y leche, lo que le da una suavidad total.
Luego, el otro secreto es la levadura mezclada con otro poco de harina y leche. La base de la pastelería de esta zona de Europa: manteca y huevos para lograr la esponja.
Para terminar, se agrega la preparación del caramelo que se endurece sobre el bizcochuelo.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…