Noticias

Día del Cheesecake: 7 opciones para probar esta torta en sus reversiones con salsa de frutas, chocolate o dulce de leche

Se trata de un clásico mundial. El origen del plato y cómo se ofrece en Buenos Aires.

Este 30 de julio se festeja una vez más el Día Mundial del Cheesecake, la torta que ya se come en casi todo el mundo y es un clásico de la pastelería mundial.

Y si bien parece una creación moderna, sus antecedentes remotos datan la época de los griegos. En el año 230 D.C, Ateneo dejó la primera receta escrita un pastel de queso, una sencilla preparación de queso triturado en una cacerola de cobre con miel y harina, que posteriormente se enfriaba y servía.

7 propuestas para festejar el Día del Cheesecake

#. Mada Patisserie.

En esta boutique del barrio porteño de Belgrano, sirven dos opciones: una con base de galletitas dulces caseras, la clásica crema de queso y un topping de frutos rojos frescos.

Y otra versión que tiene una base de galletitas Oreo, una crema de queso con dulce de leche repostero, otra capa de galletitas e hilos de chocolate por encima.

3 de Febrero 1064, Belgrano.

#. Ninina.

Aquí son expertos en tortas artesanales y cuentan con seis variedades de cheesecake, entre opciones clásicas y otras muy innovadoras.

Algunas preferidas son la de crema de queso y banana con nueces y un toque de lima. Otra de crema de queso y chocolate blanco con salsa de frambuesas y frambuesas naturales.

Otra opción es la de crema de queso y dulce de leche con nueces tostadas, sal marina y salsa de dulce de leche.

Del 24 al 31 de julio tendrán una exclusiva cheesecake de chocolate al 70 % cacao para probar por porción.

Gorriti 4738, Palermo.

#. Moshu. 

Sus tortas son protagonistas y disponen de cinco versiones de cheesecake al estilo New York.

La casa recomienda probar su nueva Almond Apple Crumble Cheesecake, con una base de masa sablée de vainilla, un cremoso relleno de queso crema y manzanas endulzadas con canela, un topping de crumble de almendras y un baño de almíbar de sidra con canela.

Otra opción es la Cheese & Oreo, con base de galletitas Oreo, cream cheese y un frosting artesanal de dulce de leche en forma de corona.

También tienen una versión de frutos rojos, una de maracuyá, y otra con curd de limón y merengue italiano.

Moldes 3802, Saavedra.

#. Let It V.

Aquí se pueden probar cuatro variedades de cheesecake, elaboradas sin ingredientes de origen animal y sin TACC.

Son tartas hechas con una base crocante de frutos secos y un relleno cremoso a base de castañas de cajú, tofu y lima.

Sus diferentes variedades se terminan con un gelée de frutos rojos, de maracuyá, de frutilla o de arándanos y lavanda (las dos últimas, son aptas para diabéticos).

Mercedes 3987, Villa Devoto.

#. Tribu. 

Un imperdible acá es la cheesecake con crema de chocolate blanco y lima, que lleva una base de galletas de vainilla y manteca, un baño de coulis artesanal de frutos rojos y hojas de menta fresca.

Juan Díaz de Solís 2794, Martínez.

#. Quechua.

Dentro de su sección de postres, este restaurante peruano cuenta con una cheesecake, torta de queso horneada que ofrecen en dos versiones: la primera es la clásica servida con una salsa de frutos rojos y la segunda es servida con un coulis de maracuyá.

Carlos Gardel 3163, Balvanera.

#. Gontran Cherrier.

Aquí se ofrece una cheesecake de masa bretona con un mousse de queso con centro de curd de limón.

También tienen una versión grande de ocho porciones que se deberá pedir con 48 horas de anticipación.

Zabala 1901, Belgrano, y sucursales.

Compartir

Últimas noticias

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

1 día ago

El sándwich de mortadela más famoso del mundo tiene 100 gramos de fiambre y se sirve en un bar italiano en Hong Kong

Bar Leone ofrece su plato emblema en una focaccia con mascarpone, ricota, aceitunas y chiles…

1 día ago

Uno de los mejores chefs de Brasil cocina en el Four Seasons en un evento único de alta gastronomía

Jefferson Rueda, de A Casa do Porco, visita el país para traer sus platos más…

1 día ago

ANMAT prohíbe una miel porque no se pueden determinar su origen ni calidad de producción

Se trata de la marca Los Meleros, un producto orgánico del que no se pueden…

2 días ago

Sifón Sodería recibe a Eléctrica Pizza: tardeo con pizza de masa madre, vermú y música en vivo

El ya clásico local del barrio porteño de Chacarita se adelanta a la estación más…

2 días ago

Vuelve Burgermanía con un homenaje a los clásicos del fast food: 7 hamburguesas que sí o sí tenés que probar

El festival, organizado por el experto Leno Volpe, ofrecerá el combo con papas y bebida…

3 días ago