Noticias

Día de la Pachamama: cómo se prepara la caña con ruda y por qué se toma el 1 de agosto

El motivo de la tradición de tomar esta preparación el primer día de agosto es ancestral y viene de los pueblos originarios.

Cada 1° de agosto se festeja el Día de la Pachamama, una festividad para bendecir los frutos que nos ofrenda la Madre Tierra.

Uno de los rituales más populares para agradecer, pedir prosperidad y salud es el de la caña con ruda.

El motivo de la tradición de tomar caña con ruda el primer día de agosto es ancestral y viene de los pueblos originarios. Nació en el Litoral y el Norte de la Argentina y hoy se extendió a todo el país.

La forma en la que se toma la caña con ruda es en ayunas para limpiar el cuerpo (físico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás. Eso sí, para cumplir el ritual, hay que seguir tres pasos:

-Tomarla en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago.

-Echar un chorrito del brebaje a la tierra (puede ser una maceta), para convidar a la Pachamama.

-Decir “kusiya, kusiya”, que en idioma aymará significa “ayudame, ayudame”.

¿Cómo se prepara la caña con ruda?

La caña con ruda se puede comprar o hacer de manera casera, ya que es la mezcla de caña blanca con hojas de ruda macho, dos ingredientes que se pueden conseguir de manera muy sencilla.

Tenes que poner la caña en una botella limpia y de vidrio transparente hasta 3/4 de su capacidad.

Sumarle hojas de ruda macho, tapar la botella y dejarla macerar en lugar oscuro y fresco. La idea principal es que este proceso se haga el primero de julio y se tome el 1 de agosto.

En épocas donde los pueblos originarios de América dominaban el continente, reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

1 día ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

1 día ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

1 día ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

1 día ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

2 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

3 días ago