Tres restaurantes llegaron a la final de la quinta edición de Prix Baron B-Édition Cuisine. Este premio reconoce desde 2018 los mejores proyectos gastronómicos de la Argentina.
Este año concursaron más de 100 lugares de todo el país, un récord de inscriptos en la historia de este premio de Baron B.
El premio destaca a quienes priorizan una búsqueda a través de las materias primas, la innovación técnica y su relación con el entorno.
Algunos de los ganadores de ediciones anteriores fueron Kalma Restó (Ushuaia), El Nuevo Progreso (Jujuy) y Gapasai (Córdoba).
#. Ánima.
Se trata de un pequeño restaurante emplazado en la reserva El Trébol en el Circuito Chico de Bariloche. La pareja conformada por Emanuel Yáñez García y Florencia Lafalla están al frente de este emprendimiento.
Su oferta gastronómica cuenta con productos locales, como la trucha y el cordero. Y por productos regionales de la Patagonia como el cerdo y quesos de Ventimiglia.
#. Amasijo.
Es el proyecto gastronómico de Agustín Kuran, ubicado en Santiago del Estero. Este chef trabaja con una cocina regenerativa de triple impacto.
Kuran abrió las puertas de su restaurante a finales de 2014, junto a su pareja Florencia Nieva.
La cocina regenerativa es un enfoque culinario que se centra en la producción y el consumo de alimentos de manera sostenible y regenerativa.
Se preocupa por la calidad y la procedencia de los alimentos, y busca fomentar métodos de producción que sean respetuosos con el medio ambiente.
#. Bajo Llave 929.
Este emprendimiento de Enrique Sobral es un restaurante a puertas cerradas de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Trabajan con pescadores y recolectores artesanales, que día a día honran la memoria de sus ancestros. También utilizan hierbas silvestres y tienen su propia huerta orgánica.
Los tres proyectos finalistas fueron elegidos por un jurado conformado por Mauro Colagreco, presidente del jurado y ganador de seis estrellas Michelin; la chef brasileña Manoella Manu Buffara, distinguida como la Mejor Chef Femenina en Latinoamérica en 2022; Pablo Rivero, empresario gastronómico dueño de Don Julio y El Preferido; y Martín Molteni dueño de PuraTierra y pionero en la gastronomía autóctona de alta gama.
Los tres cocineros finalistas participarán de la final el 8 de septiembre, que se realizará en el Alvear Palace Hotel, donde realizarán sus recetas en vivo para que luego el jurado determine quién de ellos es el ganador del Prix Baron B – Édition Cuisine 2023.
El ganador será premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino Juan Carlos Pallarols.
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…