Noticias

Una candidata se indignó por los resultados de las elecciones y mandó a los votantes a comer tortas de barro: es un postre que existe

Te contamos el origen y los ingredientes de este budín y por qué se llama así.

Pasaron las elecciones y el sorprendente triunfo de Javier Milei en las PASO de Argentina.

La candidata a concejal de Virrey del Pino, Florencia González, quedó en el centro de las críticas luego de que se viralizara un audio en donde la referente de Unión por la Patria cuestiona e insulta a los votantes del municipio que acompañaron a Milei.

“Que no me pidan ni una papa, que coman barro, tortita de barro con aceite”, se enfurece la candidata del municipio bonaerense de La Matanza.

Lo que no sabe la dirigente política oficialista es que la torta de barro realmente existe.

Se trata del mud cake, un budín cubierto con una buena capa de chocolate con crema.

Lo que caracteriza a este tipo de torta es que está hecha con un bizcocho húmedo, y suele aparecer cubierto por esta ganache.

Este budín se originó a orillas del río Mississippi, en el sur de Estados Unidos.

Según apuntan algunas historias, fue creado por algunos cocineros después de la Primera Guerra Mundial, que vieron que era un postre fácil de preparar, con ingredientes de fácil localización.

Su nombre, pastel de barro, haría alusión al denso barro que se puede ver a las orillas del río Mississippi.

En la actualidad, se pueden encontrar dos versiones de este pastel, una estadounidense, más parecida a un brownie, y la otra es una versión australiana, más compacta y densa, aunque igualmente húmeda.

Compartir

Últimas noticias

Latin America’s 50 Best Restaurants 2025: seis argentinos entre los puestos 51 y 100

Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…

2 horas ago

Porchetta: origen, técnica y secretos de un clásico italiano imbatible

Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…

3 horas ago

Todo sobre la espirulina, el polvo rico en proteínas que recuerda a las algas y puede acompañar platos dulces o salados

Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.

4 horas ago

Todos tienen su sofrito: así se preparan las bases de sabor de las principales cocinas del mundo

Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…

1 día ago

Patios ocultos y no tanto: 10 lugares para comer y beber a la búsqueda de un poco de verde y silencio en Buenos Aires

Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.

1 día ago

ADN del alfajor argentino: mapa, técnicas y sabores regionales

El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…

1 día ago