Noticias

¿Qué es el asado ventana?: los consejos de un especialista sobre la mejor parte de la costilla

Un investigador de esta tradición argentina cuenta de qué se trata esta parte del corte más pedido para la parrilla.

El corte de costilla para el tradicional asado argentino es patrimonio nacional.

Pero no hay una sola manera de conseguir costilla y tampoco una sola forma de cortarla. La mejor parte de esa zona de la vaca tiene un corte puntual que se comenzó a popularizar en los últimos tiempos. Se trata de asado ventana.

Claudio Valerio, un cocinero que se dedica a rastrear los orígenes del asado de tira, sostuvo en su libro dedicado al tema que “la técnica de cómo elegir en la carnicería la mejor pieza de asado es observando el ancho del hueso. Cuanto menos ancho es, más tierna será la carne”.

El asado ventana es un corte que proviene de la parte central del costillar, abarcando las cinco costillas centrales del animal, de unos 25 centímetros de largo aproximadamente, con las que se obtienen la mejor parte del costillar.

Este corte es ideal para asar a la cruz con leña, una técnica más transitada en las zonas abiertas y rurales.

Compartir

Últimas noticias

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

6 horas ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

1 día ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

1 día ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

1 día ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

1 día ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

2 días ago