Noticias

Vuelve la feria para celebrar la cultura y gastronomía francesa en Recoleta

La Feria Francesa se hará el próximo 16 y 17 de septiembre. Las opciones para comer y la opción de visitar un edificio histórico.

Buenos Aires será una sede más de un evento francés que se extiende en todo el mundo y que cada año reúne a los fanáticos de la cultura gala.

Se trata de las Jornadas Francesas y Europeas del Patrimonio, creadas en 1984 por el Ministerio de Cultura y Comunicación de ese país.

Actualmente, estas jornadas son organizadas en los 50 países signatarios del Convenio Cultural Europeo. Sólo en Europa, cada año, se organizan unos 70.000 eventos con 30 millones de visitantes.

En la edición realizada en la Argentina, en ocasión de las 40° Jornadas Europeas del Patrimonio, se podrá visitar el antiguo Palacio Ortiz-Basualdo, la actual sede de la Embajada de Francia en Buenos Aires desde 1939, que abrirá excepcionalmente sus puertas.

Se trata de una joya de la arquitectura porteña, diseñada a principios del siglo XX por el arquitecto francés Paul Pater que las personas tendrán la oportunidad de recorrer. Actividad con inscripción previa hasta agotar capacidad, en la web de la Embajada.

Además, la feria francesa lo festejará con un encuentro en Plaza de Cataluña, frente a la sede diplomática francesa.

El evento se realizará este sábado 16 y domingo 17 de septiembre de 10 a 18.

Con más de 200 platos a través de 30 participantes, entre los que se encuentran, panaderías, boulangeries, restaurantes y caterings, chocolaterías, queserías, cafés de especialidad, diversas especialidades culinarias francesas, ceramistas y hasta equipamientos de cocina.

Durante las dos jornadas habrá masterclass de cocina de Marcos Speroni, alma máter de Morris Mousse y otra de Mathieu Benoit, propietario de French Cookie, recitales de música francesa con reconocidos artistas como Nana y Duo Réson.

Todos los participantes de La Feria Francesa

Las panaderías, chocolaterías, pastelerías participantes son: French Cookie, Labán, Cocu, Merci, L’Épi boulangerie, Gontran Cherrier, Compañía de chocolates, Kakawa, Mauricio Asta, Morris Mousse, Crème brûlée de Mat, Marcel Waffles, Dudú atelier patisserie.

Los restaurantes y caterings participantes son: Topinambour Catering, Le Troquet de Henry, Almacén 1249, Darton Cuisine, Uria Raclette, 1,2 Crêpes, La Barceloneta Paris.

Otros puestos celebrando la gastronomía francesa: Quesos Fermier, La Suerte (Quesos), Hongos Porto, Cabañas Las Dinas, Franco Specialty Coffee.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

21 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago