Noticias

La parrilla escondida que nunca se sabe cuándo está abierta y que tomó una polémica decisión con respecto al punto de cocción de la carne

Parri SecreTito,en Palermo, tiene el cartel de “cerrado” siempre colgando de su puerta.

Las parrillas de barrio ya son patrimonio de la ciudad de Buenos Aires. Cada vez que un porteño se muda a una casa nueva, seguro averigua dónde queda el supermercado más cercano y también dónde están los mejores locales gastronómicos.

En Palermo, existe un bodegón de barrio que sólo conocen los que viven en la zona: Parri SecreTito. En la puerta del local siempre hay un cartel que avisa: “Cerrado”. Así, nunca se sabe en qué momento abre y cuándo está cerrada.

Para entrar primero hay que tocar timbre, tener reserva (si es en el turno noche) y luego abrir la puerta corrediza que da paso al salón del bodegón y parrilla, un espacio sin ningún tipo de lujo, dominado por el celeste y blanco, los colores de Racing, el club del que son hinchas Héctor Tito Abalsa y su hijo.

Al restaurante los clientes lo han llamado de distintas formas, pero como dice el lema de la familia fundadora: “Los nombres cambian, ellos son siempre los mismos”.

SecreTito, ubicada en Dorrego 2720, abrió sus puertas en 2004 y siempre trabajó con el boca a boca de los vecinos.

En el año 2014 empezó a trabajar en el lugar el hijo de Tito, Guillermo. El primer menú era muy básico: sándwiches de choripán o hamburguesa; morcilla, vacío, pastas caseras y alguna minuta.

En SecreTito aseguran que trabajan los puntos de la carne a gusto del cliente. Jugoso, a punto o cocido. Sin ningún tipo de discusión, ni intento de dar clase de cómo se come el asado.

Aquí se come la clásica parrilla porteña. De entrada achuras, matrimonio (chori y morcilla) y provoleta. El queso tiene un tratamiento especial con harina y huevo. Luego, se suma un asado banderita, entraña o porción de vacío.

Con el tiempo, sumaron platos de pescados, para descomprimir el trabajo del parrillero. De postre, tienen flan. Sin embargo, el premio mayor se lo lleva el budín de manzana.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 hora ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

3 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

22 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

23 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago