Noticias

Impulsan que Argentina autorice y regule el consumo de insectos: panes, budines y pastas, los primeros alimentos que pueden estsar disponibles

La propuesta es de la Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal (CAPICHA).

Avanza en la Argentina el plan para crear una normativa para el consumo humano de insectos.

SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), por ejemplo, habilitó recientemente la categoría “producción de insectos para consumo” en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RNSPA).

La propuesta de una reglamentación también es impulsada por la Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal (CAPICHA). Esta entidad está formada por seis pequeñas empresas argentinas.

Este año, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) produjeron budines, panes y pastas a partir de grillo en polvo. Este ingrediente aporta un alto valor nutricional a los alimentos.

Si bien los establecimientos de cría de insectos para consumo animal están regulados por SENASA, en nuestro país no existe todavía un marco normativo que regule la cría, producción no la comercialización de insectos y sus derivados para consumo humano.

Al mismo tiempo, el INTA citó una encuesta que asegura que un 60% de la población aceptaría este alimento. Ante la preocupación por la falta de alimentos, la introducción de insectos se presenta como una alternativa.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) también promueve la inclusión de insectos en las dietas.

Compartir

Últimas noticias

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

5 horas ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

10 horas ago

Cómo será Caprichito, el nuevo proyecto de las hermanas que fundaron Ti Amo: pastas hechas por “una Ferrari” y pizza a la piedra

El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…

1 día ago

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

1 día ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

1 día ago