Nicolás Furlanetto es un exjugador de fútbol que tuvo un breve paso por los torneos argentinos. Apenas jugó dos partidos en Gimnasia y Esgrima de La Plata y otros dos en un club de Bariloche.
Luego de su fugaz experiencia en el fútbol profesional, en el año 2012 Furlanetto decidió instalarse en Ushuaia y abrió una casa de empanadas.
Le puso de nombre Doña Lupita y el objetivo era hacer algo distinto a la clásica empanada. “El plan consistía en poner una comida dentro de la masa“, recuerda el emprendedor.
Así, Doña Lupita ofrece, por ejemplo, empanadas de mondongo y de matambre. El local es conocido por tener las mejores versiones de este plato en Ushuaia, además de pizzas y sándwiches.
Pero eso no es todo. Entre sus clientes más famosos estuvo la NASA. Sí, la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de los Estados Unidos eligió al local de Nicolás para alimentar a sus científicos en 2017.
Los estadounidenses hicieron una expedición en la Antártida en ese año, en el marco del programa IceBridge, una investigación del hielo polar que lleva adelante la NASA.
Durante esos días, aproximadamente 15 personas completaban sus pedidos en un Excel para poder alimentarse. A las 6 de la mañana del otro día, lo retiraba un colaborador en el local de Lupita.
Las empanadas más elegidas y recomendadas por los científicos fueron las de pollo y carne cortada a cuchillo.
El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…
Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.
Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…
Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.
Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.