Noticias

Tandil se prepara para presentar el salame más largo del mundo: secretos de la elaboración y la rivalidad con otras dos ciudades

El fiambre se mostrará durante la Fiesta Chacinar 2023. Mide más de dos cuadras.

La ciudad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires, se prepara para romper otra vez el récord del salame más largo del mundo.

Esta vez el fiambre alcanza los 238 metros. Así, supera a sus rivales de Oncativo (Córdoba), que midió 237, y de San Andrés de Andrés de Giles (Buenos Aires), que llegó a los 230,77.

La medición del salame se hará este sábado 4 de noviembre cerca de las siete de la tarde, en el Festival Chacinar 2023, sobre la Diagonal Arturo Illia en la entrada al Parque Independencia de Tandil.

La fiesta seguirá el domingo 5 y se calcula que, entre vecinos y turistas, pasarán más de 50.000 personas por el lugar.

Hasta noviembre de 2022, el récord en esta particular disciplina era también de los tandilenses. En la fiesta del año pasado, habían presentado un salame de 183,40 metros. Ahora van por más.

Sin embargo, en julio de 2023, el récord pasó a manos de San Andrés de Giles con una marca de 230,77 metros.

La receta del salame más grande del mundo, que incluye 500 kilos del preparado, consiste en un 60% de carne de cerdo, 20% de carne de vaca y 20% de tocino de cerdo, condimentado con sal, pimienta, ajo y una selección de “sabores secretos”.

Mientras un salame convencional lleva dos semanas de maduración, a éste le dedicaron 45 días. Fueron dos semanas de secado a una temperatura de 16°, y cuatro de cantina, en otro sector de la misma planta, a 18°.

Ahí se genera el emplume, un hongo blanco que rodea la superficie y ayuda a regular la “merma” (la reducción del salame en el proceso de maduración) y a que el producto alcance los sabores y el aroma deseado. Cuanto más lenta es la maduración, menos ácido será el salame.

Para trasladar el salame que presentarán en el evento, a tres kilómetros del lugar de producción, se usará primero una grúa y después un camión. Al final, la pieza se repartirá entre restaurantes, hoteles y locales de este rubro para que sea consumido por los turistas.

Compartir

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

19 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

2 días ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

2 días ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

3 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

3 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

3 días ago