Gisella Torrilla y Andrés Gutiérrez se conocieron en un asado vegano. Mientras degustaban verduras a la parrilla nació el amor en base a sus coincidencias gastronómicas.
Empezaron a salir y enseguida la vida los llevó a armar un proyecto juntos. “Básicamente nos conocimos por los fermentos”, dice la chica en una entrevista con ADNSur.
Ahora viven en un bosque cercano a Comodoro Rivadavia en la falda de un cerro llamado Viteau, en la provincia de Chubut.
Gisella y Andrés son los creadores de Cocina del Bosque Viteau, un emprendimiento de productos nativos orgánicos que ellos mismos elaboran.
Allí, fabrican desde cerveza hasta gaseosas orgánicas (kombucha), kimchi, chucrut y un vermut de lavanda.
Por estos días, la pareja se prepara para recibir clientes en su bosque. Allí combinarán gastronomía orgánica con naturaleza al borde del cerro cercano a la ciudad de Comodoro Rivadavia.
“Lo que hacemos en el bosque es comida vegetariana, vegana y con fermentos, pero no cocinamos nada de carnes”, explica Gisella al medio patagónico.
Por ejemplo hacen fernet con lavanda, cerveza de membrillo y otro vermut con flores de acá y fermentos.
Gisella se recibió de chef y ahora aplica todos sus conocimientos en el emprendimiento con su pareja.
Andrés, por su parte, tenía una empresa constructora, cocinaba cerveza y cada tanto abría un patio junto a sus amigos aprovechando el entorno que ofrecía el bosque.
Por eso, cuando abrieron Cocina del Bosque Viteau buscaron generar un espacio distinto, consciente, inclusivo y que permita salir del automático. “Queríamos que la gente venga a interactuar con la naturaleza y que pueda interactuar con quien está cocinando su comida, porque yo cocino afuera en el hornito”, cuentan en la entrevista con ADNSur.
Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…