Noticias

La pareja que se conoció en un asado vegano, se fue a vivir a un bosque y ahora elabora vermuts, kimchi y cerveza de lavanda

Gisela Torrilla y Andrés Gutiérrez fundaron un emprendimiento orgánico en la falda de un cerro cercano a Comodoro Rivadavia, Chubut.

Gisella Torrilla y Andrés Gutiérrez se conocieron en un asado vegano. Mientras degustaban verduras a la parrilla nació el amor en base a sus coincidencias gastronómicas.

Empezaron a salir y enseguida la vida los llevó a armar un proyecto juntos. “Básicamente nos conocimos por los fermentos”, dice la chica en una entrevista con ADNSur.

Ahora viven en un bosque cercano a Comodoro Rivadavia en la falda de un cerro llamado Viteau, en la provincia de Chubut.

Gisella y Andrés son los creadores de Cocina del Bosque Viteau, un emprendimiento de productos nativos orgánicos que ellos mismos elaboran.

Allí, fabrican desde cerveza hasta gaseosas orgánicas (kombucha), kimchi, chucrut y un vermut de lavanda.

Por estos días, la pareja se prepara para recibir clientes en su bosque. Allí combinarán gastronomía orgánica con naturaleza al borde del cerro cercano a la ciudad de Comodoro Rivadavia.

“Lo que hacemos en el bosque es comida vegetariana, vegana y con fermentos, pero no cocinamos nada de carnes”, explica Gisella al medio patagónico.

Por ejemplo hacen fernet con lavanda, cerveza de membrillo y otro vermut con flores de acá y fermentos.

Gisella se recibió de chef y ahora aplica todos sus conocimientos en el emprendimiento con su pareja.

Andrés, por su parte, tenía una empresa constructora, cocinaba cerveza y cada tanto abría un patio junto a sus amigos aprovechando el entorno que ofrecía el bosque.

Por eso, cuando abrieron Cocina del Bosque Viteau buscaron generar un espacio distinto, consciente, inclusivo y que permita salir del automático. “Queríamos que la gente venga a interactuar con la naturaleza y que pueda interactuar con quien está cocinando su comida, porque yo cocino afuera en el hornito”, cuentan en la entrevista con ADNSur.

Compartir

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

9 horas ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

13 horas ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

14 horas ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

1 día ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

1 día ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

2 días ago