El video se viralizó en X (ex Twitter) y generó la sorpresa de los fans de la palta.
Existe una variedad de este fruto que no tiene carozo. Se trata de una variedad española que se cultivan en la costa de Granada. Por ahora, sólo se consiguen en diciembre, el comienzo del invierno europeo.
Este fruta comenzó como una malformación natural de los árboles que consistía en el “aborto” de los carozos.
El nombre científico es persea americana. El sabor es muy similar a la palta tradicional, quizás ligeramente más intenso. La textura de la pulpa y la dureza de la cáscara es la misma.
La palta sin carozo se puede disfrutar mucho más que las tradicionales: se parte al medio y todo es comestible. Un verdadero milagro para sus fanáticos.
Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…
Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…
Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…
Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.
Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.
Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…