Los repasadores son un elemento imprescindible en la cocina. Siempre tienen que estar a mano para secar o limpiar ante una emergencia.
Esto significa que se ensucian fácilmente y es muy común que con el tiempo se vuelvan de un color amarillento que parece imposible de eliminar.
A continuación los secretos de las abuelas para tener siempre repasadores blancos y relucientes.
Antes que nada, es importante saber que después de cada uso hay que dejar los repasadores bien extendidos para evitar que se concentre la humedad y aparezcan microbios. Asimismo, también es clave lavarlos y desinfectarlos con frecuencia.
Para hacerlo, podés seguir estos 4 pasos:
Cómo blanquear repasadores con jabón y vinagre de manzana
Cómo blanquear repasadores con bicarbonato de sodio y jabón
Cómo blanquear repasadores con jabón y aceite de girasol
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.