Noticias

La pequeña fruta exótica que previene el cáncer, aporta vitaminas y mejora la digestión

El caqui se originó en Asia, pero se consigue en las verdulerías argentinas.

Los nutricionistas suelen señalar las propiedades positivas de las frutas. Si bien cada tipo aporta diferentes tipos de nutrientes, la gran mayoría aporta vitaminas, minerales y fibra

En este caso, el caqui se destaca por su sabor dulce y suave. Originario de China y Japón, también se consigue en Argentina. En el país se produce en Baradero y San Pedro, provincia de Buenos Aires.

El consumo de caqui es recomendado debido a su rica composición nutricional y presencia de compuestos beneficiosos. Esta fruta es conocida por su contenido de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina A, C, E, B6, potasio, cobre y manganeso.

Los caquis contienen antioxidantes como taninos, flavonoides y carotenoides. Estos compuestos protegen las células del daño causado por los radicales libres, reduciendo así el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Los flavonoides y taninos también benefician la salud del corazón reduciendo la presión arterial, disminuyendo la inflamación y reduciendo los niveles de colesterol malo.

La vitamina C y antioxidantes ayudan a combatir la inflamación sistémica, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias como enfermedades cardíacas y cáncer.

La fibra soluble en los caquis mejora la digestión y puede disminuir los picos de azúcar en la sangre, beneficiando a personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago