Noticias

El aceite de oliva argentino que salió campeón del mundo y sumó su tercera estrella

Se trata del producto elaborado por la empresa Laur en Mendoza.

El aceite de oliva virgen extra de la empresa Laur fue elegido la mejor olivícola del mundo por tercera vez consecutiva.

Olivícola Laur -perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán– quedó nuevamente posicionada en el puesto N°1 del EVOO World Ranking, un reconocimiento internacional otorgado por los principales expertos de la industria, que corona al ganador luego de evaluar su performance durante todo el año en los diversos concursos mundiales de este reconocido producto.

Este importante hito posiciona a nuestro país en lo más alto de la olivicultura mundial, otorgándole a la Argentina un lugar en la élite global de este tipo de aceites.

Este galardón se suma a las numerosas distinciones recibidas a lo largo de los últimos años por las distintas unidades de negocio de Millán, como Abrasado Restaurante, Casa Tapaus, Acetaia Millán y a la reciente nominación de Familia Millán como “Bodega del Año” en la Guía Descorchados 2024.

Olivícola Laur obtuvo su tercera estrella en el último Mundial de AOVE, superando a prestigiosas marcas de países con larga trayectoria en el rubro, como España, Italia, Túnez, Grecia, Turquía y Portugal.

“Comenzamos a participar en concursos internacionales en el año 2015 y desde entonces nos hemos presentado a un total de 95 certámenes. En 2023 participamos en 14 competencias – la mitad de los concursos realizados- y recibimos 140 premios con un total de 7172 puntos, un número mucho mayor al obtenido por otras empresas provenientes de los principales países productores de aceite de oliva virgen extra”, explican en el comunicado de prensa.

Actualmente, la aceitera produce más de 600 toneladas de aceite de oliva virgen extra al año -aproximadamente un millón de botellas-, de los cuales casi el 90% se comercializa en el mercado interno.

En cuanto al comercio internacional, China, Corea del Sur, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos son algunos de los mercados a los que exporta sus productos.

Ser tricampeones del mundo viene a certificar la calidad premium de nuestros aceites de oliva virgen extra, y es una demostración de lo que se consigue con esfuerzo y constancia, trabajando con responsabilidad y seriedad para ofrecer siempre lo mejor”, afirma el comunicado de la empresa.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago